Corr铆a el mismo a帽o que Roma destruy贸 a Cartago, el 146 a C. Dos a帽os antes los griegos englobados en la liga Aquea hab铆an derrotado y subyugado a la otrora poderosa Esparta. Esto enfureci贸 a Roma que intentaba limitar la expansi贸n de la alianza helena. El fracaso de la diplomacia llev贸 a la guerra final.
Los helenos encabezados por Corinto se negaron a rendirse y reunieron tantas tropas como pudieron para detener el avance romano a la ciudad. Ah铆 se enfrascaron en la batalla y tras unas horas de lucha fueron derrotados.
Los romanos, tras unos d铆as de espera, entraron en Corinto y la destruyeron e incendiaron. Mataron a los hombres y esclavizaron a las mujeres y ni帽os, los descendientes de la que en otros tiempos fue una orgullosa ciudad que supo oponerse a Atenas. Sus riquezas y arte fueron saqueadas y llevadas a Roma, d贸nde su belleza reforz贸 a煤n m谩s la influencia griega sobre la cultura romana. La ciudad no volver铆a a renacer sino hasta cien a帽os despu茅s cuando Julio C茅sar restableci贸 en la ciudad una colonia en el a帽o 44 a.C.
La ca铆da de Corinto signific贸 el final de la libertad de los griegos. Roma pasaba a tener un control efectivo sobre todas las polis y estableci贸 un nuevo orden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario