CanalRecetasAbuela
Ingredientes.
1/2 kg de carne de ternera para guisar con o sin hueso
1/2 kg costillas de cochino (cerdo)pueden ser frescas o saladas
Yo le pongo 2 rodajitas de chorizo Asturiano para qué le dé ese toque de sabor ,pero es opcional
600 gr de garbanzos ,qué los dejaremos en remojo desde la noche anterior
2 calabacines pequeños,a mi me gusta más el bubango pero en éste caso no lo conseguí
1/2 kg de calabaza
2 zanahorias medianas
Un puñado de habichuelas 150 grs. aprox.
2 piñas de millo (mazorcas de maíz)
1/2 col cerrada ( repollo)
2 papas grandes
1 batata mediana
4 dientes de ajo
1 cebolla mediana
1/2 tomate mediano
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino blanco
Sal y pimienta al gusto.
Preparación paso a paso.
En un caldero grande, el más grande que tengamos,ponemos en primer lugar las carnes,el chorizo,agua bastante,teniendo en cuenta que el agua se irá consumiendo y qué aprovecharemos caldo para otras recetas,añadimos la cebolla y el tomate todo bien picado,cuando empiece a hervir añadimos los garbanzos/as sal y pimienta,dejamos cocer durante unos 30 minutos aproximadamente.
Transcurrido este tiempo añadimos las piñas de millo peladas y cortadas en 4 trozos,dejamos cocer unos 20 minutos más.
Entonces incorporamos las habichuelas y las zanahorias, guisamos 5 minutos más.
Añadimos las papas lavadas pero con piel, cortadas en 4 trozos, la batata igualmente con piel y cortada en 4 trozos y la col igualmente cortada en 4 partes, cocinamos 5 minutos.
Por último, añadimos los calabacines, la calabaza,todo con la piel y cortados en 4 trozos, dejamos 20 minutos más, comprobamos que esté todo cocido y colamos el caldo.
Podemos servir toda la verdura y la carne en una fuente grande para que cada uno se sirva lo que le guste o preparar platos individuales con un trocito de cada cosa, una vez servido aliñamos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y vinagre al gusto y a comer !
El tiempo total de cocción es de 1,5 h. aproximadamente, este tiempo puede variar en función de como esté la verdura de madura, lo importante es que quede cada una en su punto, si vemos que alguna se está demasiado, la retiramos con cuidado con una espumadera y reservamos hasta el momento de servirlo .
Hay quien le pone pera ,yo no sé la pongo ,con el tumbo
restos del puchero qué me sobraron) hice una sopa ,un escaldón,y con los garbanzos y algo de carne hice una ropa vieja ,más oprovechado imposible,con todas esas comidas tuvimos en casa para unos 3 días ,un insiso,la piña me millo ( mazorca de maíz)no sé ve porque está debajo del resto de verduras ,con las prisas para sacar la foto y qué no se me enfriara sé me pasó ese detalle .

No hay comentarios:
Publicar un comentario