lunes, 27 de noviembre de 2023

Canal Historia : 馃挜馃挜Historia Antigua.

 

Karen Paola D铆az Talavera




El 8 de marzo de 1910, en Espa帽a se autoriza que las mujeres puedan estudiar en la Universidad. Y un 8 de marzo del a帽o 415, una turba furiosa lapida a la fil贸sofa, astr贸noma y escritora Hipatia de Alejandr铆a, reivindicada como paradigma de la mujer cient铆fica y libre, icono de la libertad de pensamiento y la autonom铆a personal de la mujer.
La historia de la mujer no ha recibido suficiente atenci贸n acad茅mica, pocos son los nombres femeninos de la Historia que han llegado hasta nosotros. Si hablamos de la Historia Antigua, el silencio sobre ellas aumenta.
Es el curioso caso de Helvia, quien ha permanecido en las p谩ginas de la historia gracias a las palabras de amor y admiraci贸n que le dedic贸 su hijo, el gran fil贸sofo S茅neca.
Helvia naci贸 alrededor del a帽o 20 a. C. en la ciudad de Urgavo, actual Arjona, (provincia de Ja茅n) en el seno de una de las familias m谩s importantes de la oligarqu铆a de la B茅tica romana, los Helvios.
Helvia y su hermanastra Marcia fueron educadas siguiendo la tradici贸n romana, basada en formar a futuras esposas y madres obedientes y con suficientes conocimientos para llevar con efectividad su propia casa.
Casada con el procurador imperial Lucio Anneo S茅neca, se traslad贸 a C贸rdoba donde fue madre de tres hijos.
Helvia, como muchas mujeres de su 茅poca tuvo un acceso, aunque limitado, a una cierta educaci贸n intelectual.
Su marido, temeroso del peligro que pudiera acarrear el tener una esposa excesivamente formada, no dud贸 en interrumpir la formaci贸n de Helvia.
Su hijo S茅neca escribi贸 "Consolaci贸n a Helvia", una obra en la que ensalza a su madre y gracias a la cual sabemos un poco de su vida.
S茅neca pone de manifiesto el veto que sufr铆an las mujeres de su 茅poca en el acceso a la cultura y se lamenta de que su madre, mujer inteligente y sabia, no hubiera profundizado en sus estudios:
"Ojal谩 mi padre, el mejor de los maridos, menos entregado a las costumbres de sus mayores, hubiese querido que tuvieses no un roce, sino una profunda compenetraci贸n con los preceptos de la sabidur铆a".
A pesar de no recibir ella misma esos conocimientos, Helvia traslad贸 a sus descendientes la pasi贸n por el saber.
Es, as铆, el reflejo de muchas mujeres, matronas romanas, que fueron transmisoras no solo de grandes linajes y herencias, sino de cultura y saber a sus hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

D贸nde ver el c贸digo IMEI en mi m贸vil y todas sus funciones: gu铆a completa

  El  c贸digo IMEI  es uno de los datos m谩s importantes y desconocidos para la mayor铆a de los usuarios de tel茅fonos m贸viles. Este identificad...