sábado, 15 de junio de 2024

De pinchos por Logroño: los bares que tienes que visitar en la calle Laurel y qué pedir en cada uno de ellos

 20Minutos


Bien es sabido por todos que Logroño es una de las ciudades más populares para el pinchoteo, aunque hace apenas unas semanas la revista The Times reconfirmó que la mejor ciudad de España para irse de tapas es la capital riojana. Un lugar donde comer muy bien y beber aún mejor. 

Y aunque Logroño tiene una riqueza gastronómica más que demostrada y hay quienes aseguran que la calle San Juan es donde realmente acuden los riojanos a tapear, sin duda hay una calle que se lleva toda la atención en lo que a los placeres del comercio y del bebercio  se refiere: la calle Laurel. 

Si pasas por la Laurel olvídate de eso de sentarte en una terraza y apalancarte toda la tarde, porque en esta céntrica calle lo que se lleva es saltar de local en local probando tomando un vino -o cualquier otra bebida, que no se diga- y probando la tapa típica del lugar. 

Los champiñones del Ángel o del Soriano

Probablemente una de las fotos más repetidas de esta calle sea la de la torre de champiñones que se ha convertido en uno de los pinchos más icónicos de la ciudad. 

Bien, pues aquí las opiniones están divididas: ¿los del Ángel o los del Soriano? Fundado en 1960, Ángel sirve los champiñones con su salsa de la casa en plena calle Laurel, mientras que en el Soriano sirven sus clásicos champiñones con gamba.

Las patatas bravas de Jubera

¿A quién no le gustan unas buenas patatas bravas? Bien, pues si estás por la Laurel y se te antoja esta ración tan universal en nuestro país, el Jubera es el local al que debes acudir. 

"Fundado en 1980 en el que se puede degustar una tapa tradicional de patatas bravas, acompañada de exquisitos vinos de Rioja", aseguran desde la propia página web de la ruta de la Calle Laurel.

La brocheta de Juan y Pinchamé

Probablemente no tenga nada que ver con ninguna brocheta que hayas probado antes. Y justo eso es lo que hace este pincho tan especial. 

Brocheta de langostino y piña.
Brocheta de langostino y piña.
Carolina G. Nombela

Se trata de una brocheta de langostinos con piña natural a la plancha. Si bien la mezcla en un principio igual te genera algo de rechazo, cuando te la hayas terminado querrás otra. Y otra. Y otra. 

Los torreznos de La Fontana

Aunque para muchos el bocatita de panceta al estilo Thai es el gran triunfador de este local, su gran surtido de pinchos no dejan indiferente a nadie. 

Jamón cortado a cuchillo, chuleta de vaca gallega, steak tartar o sus torreznos de Soria que bien valen una visita a este local de la calle Laurel.

La tortilla del Sebas

En la calle Albornoz, una paralela a Laurel encontramos este bar donde la tortilla es ya se anuncia en el propio cartel de la calle. 

Bocatas, pinchos y una gran variedad de aperitivos, aunque los pimientos rellenos, las orejas de cordero y por supuesto la tortilla de patata -con o sin picante- son los grandes triunfadores. 

La tarta de queso y la smash de Jarandilla

Se trata del hermano pequeño de La Cocina de Ramón, un popular restaurante de la calle Portales de Logroño. En Jarandilla sirven la famosa tarta de queso del chef Ramón Piñeiro además de una mini smash burger que está triunfando entre los pinchos más populares de la ciudad. 

La smash burger de Jarandilla.
La smash burger de Jarandilla.

El bocatita de jamón serrano de Pata Negra

En este bar de la calle Laurel donde encontramos más de 60 referencias de vinos sin duda el protagonista es el bocatita de jamón serrano con queso de tetilla fundido, un bocado delicioso y fácil de comer.

El matrimonio del Blanco y Negro

Este bar que se encuentra en la Travesía Laurel es el más antiguo de la zona y su pincho típico uno de los más populares del centro de Logroño. 

Se trata de 'el matrimonio', un pequeño bocadillo con anchoa, boquerón y pimiento verde. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vecinos de la Barceloneta reclaman más policía: "Si no paramos todo esto, llegará a ser el Bronx"

 Beteve La AV pide que haya patrullas policiales estáticas en determinados "puntos negros" del barrio La Asociación de Vecinos de ...