miércoles, 12 de febrero de 2025

Pizza con masa de quinoa: una receta fácil, saludable y económica

 20Minutos

Pizza con masa de quinoa: una receta fácil, saludable y económica

La pizza es uno de nuestros platos más clásicos, las podemos consumir en diferentes versiones, texturas y tamaños. Eso es lo que la hace tan especial, puesto que su versatilidad nos permite disfrutar de todas sus variantes y de su mezcla de sabores únicos. Su popularidad es tan amplia, que las podemos conseguir como parte de la comida rápida, hasta en los lugares más 'gourmet'.

No obstante, también es una buena opción hacerla de forma casera, a nuestro gusto y controlando los ingredientes que más nos favorecen. Hacer una pizza saludable es posible, primero enfocándonos en su base, sí, estamos hablando de la masa que es la parte fundamental de esta receta. 

Por un lado, tenemos la salsa de tomate que nos aporta diferentes nutrientes como las vitaminas y minerales. Por otro lado, el queso mozzarella, es el punto clave para consumir una buena cantidad de proteínas. No menos importante, la masa nos da energía, y que mejor si nos decantamos por una versión de quinoa.

Este alimento tiene proteínas y fibra, también encontramos aminoácidos, fósforo y vitaminas B1 y B2. Prepárate para sorprender con esta preparación, que viene perfecto para una cena sabrosa o una comida divertida y reconfortante. A continuación te presentamos la receta de la pizza con masa de quinoa.

Ingredientes de la pizza con masa de quinoa

Esta receta es ideal para dos personas y costará alrededor de 8 euros. En concreto, cada ración sale a 3 euros.

  • 100 gr de quinoa. 3,15€ / 500 gr.
  • Queso mozzarella rallado. 3,15€ / 300 gr.
  • Salsa de tomate. 1,50€ / 300 gr.

Elaboración de la pizza con masa de quinoa

  1. Limpiamos la quinoa.
  2. Dejamos en remojo 1 hora en agua caliente o 3 horas con agua temperatura normal.
  3. Volvemos a limpiarla, escurrimos y trituramos en una licuadora con agua.
  4. Formamos la pizza con ayuda de una cuchara encima de papel de horno engrasado
  5. Horneamos unos 10 minutos a 200 C.
  6. Agregamos el queso, luego el tomate y tus toppings favoritos. Volvemos a hornear hasta que se derrita el queso.

Propiedades del queso mozzarella

Las diferencias en la composición de unos quesos y otros dependen de la materia prima, del proceso de elaboración (adición de aditivos o ingredientes) y de la maduración. El queso mozzarella es una importante fuente proteica ya que contiene seis veces más proteínas que la leche de vaca entera (3,3 g/100 gramos).

Su contenido graso es menor que otros quesos, 16 g por cada cien gramos, y no tiene hidratos de carbono. Respecto a los micronutrientes, es una fuente muy importante de calcio y fósforo (importantes para la mineralización ósea) y de vitamina B6 especialmente (una bola de mozzarella aporta el 42% de las ingestas recomendadas de esta vitamina para un hombre de 20 a 39 años que realiza actividad física moderada y un 47% en el caso de una mujer en las mismas condiciones), seguido de vitamina A y riboflavina.

100 gramos de queso mozzarella tienen los siguientes:

  • Energía: 223 Kcal.
  • Proteínas: 19,5 gr.
  • Lípidos totales: 16,1 gr.
  • Vitamina A: Eq. Retinol (µg) 184.
  • Potasio: 67 mg.
  • Sodio: 373 mg.
  • Magnesio: 24 mg.
  • Calcio: 632 mg.

Sigue  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adonde va el Cap de la Barceloneta

Tomando café y viendo Amanecer y pensando que pasa por el Cap de la Barceloneta y sus Servicios,y que piensa hacer el Ayuntamiento y General...