CanalViajar20Minutos

La ciudad de Sevilla es una de las más impresionantes de toda España, y es que la capital de Andalucía combina historia, cultura y arquitectura para crear una estampa única. Eso sí, la urbe hispalense puede ser un auténtico infierno durante los meses de verano debido a las altas temperaturas, y por ello una de las mejores opciones para escapar del asfixiante calor es hacer una escapada a la montaña.
La comarca de la Sierra Norte de Sevilla es un entorno natural estupendo para recorrer enclaves espectaculares a la par que visitar magníficos pueblos, y es que este extraordinario espacio en los albores de Sierra Morena está repleto de pequeñas localidades en las que te puedes perder para después descubrir lugares tan impresionantes como castillos de la Edad Media o bucólicas cascadas. Por ello, es una de las mejores excursiones que puedes hacer este verano cerca de la ciudad andaluza.
Un viaje por la naturaleza más increíble de Sevilla

La Sierra Norte de Sevilla se compone de hasta 18 localidades, aunque tal y como muestran en la web oficial de Turismo de Andalucía, hay casi una decena que deben ser paradas imprescindibles en el itinerario. La primera de ellas es La Puebla de los Infantes, un pueblo donde todavía hay vestigios de las numerosas civilizaciones que se asentaron en él, como los tartessos, los cartagineses, los romanos o los musulmanes. No puedes dejar de visitar los restos del castillo gótico-mudéjar del siglo XIV o maravillarte con la Iglesia de Nuestra Señora de las Huertas.
Después de recorrer las calles del pueblo y de contemplar el Embalse de José Torán desde el Mirador de Las Palomas, es hora de dirigirse a Constantina, el pueblo más grande de toda la Sierra Norte de Sevilla. Con más de 5.800 habitantes, esta villa se caracteriza por sus casas señoriales y palacios de estilo mudéjar, la mayoría de ellos pintados de blanco, lo que dan a la localidad un aspecto pintoresco. Además, es casi obligatorio acercarte a su magnífico castillo árabe y a la Iglesia de Santa María de la Encarnación, ambos declarados Bien de Interés Cultural.

Muy cerca de Constantina se encuentra Cazalla de la Sierra, aunque antes de llegar a esta preciosa localidad hay que hacer un alto en el camino para conocer El Pedroso y su historia, que se remonta hasta la Prehistoria. Una vez contemplados los vestigios tartessos y musulmanes del pueblo, ya puedes dirigirte hacia la magnífica villa en el corazón del parque natural para poder pasear por enclaves tan magníficos como el Paseo del Moro o visitar el antiguo Convento de San Agustín.
La siguiente parada en el viaje por este espectacular paraje no es otra que San Nicolás del Puerto, una preciosa localidad en la que te podrás refrescar en su piscina natural. Además, está situada muy cerca de dos de los enclaves más importantes de toda la Sierra Norte de Sevilla, como son las magníficas Cascadas del Huéznar y el Cerro del Hierro, dos lugares que harán las delicias de los amantes de las rutas de senderismo.
Otros pueblos maravillosos de la Sierra Norte de Sevilla

Tras disfrutar de un momento de relajación, es hora de reemprender la marcha hacia dos de los pueblos más bonitos de la comarca. El primero de ellos es Alanís, dominado por su imponente castillo árabe del siglo XIV y en el que podrás encontrar preciosas iglesias y ermitas, mientras que después hay que dirigirse hacia Guadalcanal, donde podrás visitar La Almona, el monumento civil más antiguo de la provincia. Además, en las calles de la localidad hay numerosas joyas escondidas, como la preciosa Iglesia de Santa María.
En las últimas tres localidades que hay que marcar en el mapa son El Real de la Jara, Almadén de la Plata y Villanueva de Río y Minas. En el primero de ellos, ya al noroeste de la Sierra Norte de Sevilla, tienes que conocer sí o sí su impresionante castillo medieval, así como sus pequeñas pero increíbles iglesias. En el segundo podrás disfrutar de preciosos monumentos como su torre del reloj o la Iglesia de Santa María de Gracia, mientras que en el último tendrás la oportunidad de adentrarte en una extraordinaria explotación minera de finales del siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario