sábado, 5 de abril de 2025

Cuál es la mejor época para visitar Bután, el país que cobra 100 euros diarios a los turistas por entrar

 CanalViajar20M

Cuál es la mejor época para visitar Bután, el país que cobra 100 euros diarios a los turistas por entrar

Si huyes de las aglomeraciones y buscas un destino distinto fuera de España que te haga soñar, en este pequeño reino de Asia encontrarás una increíble naturaleza, hermosos templos y mucho silencio. Conocido como la tierra de la felicidad, Bután cuenta con lugares únicos que podrás descubrir, eso sí, pagando 100 euros diarios. Deseosos de preservar esta felicidad a toda costa, el país que cobra la tasa turística más alta del mundo no abrió sus fronteras a los viajeros hasta 1974. Hoy sigue siendo uno de los destinos menos frecuentados por los viajeros.

Qué tienes que saber si quieres viajar a Bután

A Bután no es posible viajar por libre, hay que contratar los servicios turísticos de alguna de las agencias locales que operan bajo la supervisión del gobierno. También se requiere visado. Con el objetivo de proteger su cultura y tradiciones, la entrada al país está muy controlada para evitar que el turismo de masas invada el lugar.

Cuál es la mejor época para visitar La tierra del dragón 

Uno de los atractivos es visitar los templos budistas. Punakha Dzong, en Bután.
Uno de los atractivos es visitar los templos budistas. Punakha Dzong, en Bután.

Aunque cualquier momento del año es perfecto para conocer este asombroso país, son la primavera (con temperaturas medias de 24ºC) y el otoño cuando el clima es más agradable. Eso sí, lo mejor es evitar los meses de junio, julio y agosto debido a las abundantes lluvias, sobre todo en el sur, que es donde más afectan los monzones.

Paro

Centro de la histórica ciudad de Paro, rodeada de campos de arroz, en el oeste de Bután.
Centro de la histórica ciudad de Paro, rodeada de campos de arroz, en el oeste de Bután.

Es una de las ciudades más bellas de Bután y la puerta de entrada al país, ya que es donde se encuentra el aeropuerto internacional (considerado uno de los más peligrosos del mundo). Entre los lugares más interesantes para visitar está el impresionante Rinpung dzong, un fuerte que ha protegido durante mucho tiempo al país de las invasiones extranjeras, en particular de las tibetanas. Está construido en gradas sobre un acantilado y ofrece unas maravillosas vistas del paisaje verde de los alrededores. Tampoco te pierdas el templo Kyichu Lhakhang, uno de los más antiguos del país. Buena parte del encanto de Bután lo encontrarás en la armonía de sus edificios, casas y monumentos, que siguen las normas de la arquitectura tibetana.

El nido del Tigre

Taktsang Palphug Monastery (also known as Tiger's Nest)
Taktsang Palphug Monastery (also known as Tiger's Nest)

Situado en el valle de Paro, a más de 3.000 metros de altitud, la visita a este monasterio de nueve templos colgado de un acantilado es un imprescindible en Bután. Taktsang Palphug será sin duda lo que más te sorprenda de todo el viaje. El trayecto dura aproximadamente tres horas y el primer tramo se puede realizar a caballo, pero el resto hay que hacerlo pie. Por su cercanía a Paro, la ciudad de entrada al país, conviene reservar un día, bien a la llegada o al finalizar el viaje para visitarlo.

Timbu, la capital

Thimphu, Bhutan
Thimphu, Bhutan

Situada en el corazón del Himalaya, una de las cumbres más fabulosas del mundo, y rodeada de grandes bosques, Timbu es la ciudad donde se encuentra la mayor población del país y una parada imprescindible en este viaje. Además de sus coloridos mercados cuenta con lugares históricos y edificios antiguos que te encantará descubrir con calma. A pesar de ser la ciudad más moderna del país, los nuevos edificios se construyeron siguiendo el estilo antiguo, con lo que tendrás la sensación de estar casi en un pueblo que preserva sus costumbres y tradiciones.

Uno de sus iconos es el enorme Buda sentado, de color dorado y 51 metros de altura, que está en lo alto de una colina y en su interior alberga 125.000 Budas en miniatura.

Trashigang

Con sus increíbles paisajes, Trashigang es una parada imprescindible en un viaje a Bután.
Con sus increíbles paisajes, Trashigang es una parada imprescindible en un viaje a Bután.

Situada en el oeste del país, esta ciudad es un centro comercial y religioso importante, pero sobre todo sorprende por sus increíbles paisajes. Se encuentra en un valle, a una altitud de aproximadamente 1.100 metros sobre el nivel del mar. Trashigang está rodeada de montañas cubiertas de bosques y atravesada por el río Drangme Chhu. Su Dzong, monasterio fortaleza del siglo XVII, es una de las principales atracciones turísticas.

Punakha

Fortaleza de Punakha Dzong conocida como la Reina de los Dzongs
Fortaleza de Punakha Dzong conocida como la Reina de los Dzongs

Ubicada en el corazón del Himalaya, en la antigua capital de Bután podrás disfrutar de un paisaje espectacular de campos de arrozales entre montañas. Pero además encontrarás algunos de los templos más bellos del país, así como una enorme fortaleza que está construido a orillas de un río y a la que se accede por un puente colgante. A esta fortaleza monástica del siglo XVII, que uno de los monumentos más icónicos del reino, se la conoce como el palacio de la Gran Felicidad.

El valle de Haa

Impresionante paisaje en el Valle de Haa.
Impresionante paisaje en el Valle de Haa.

Es uno de los lugares más bellos del mundo para practicar senderismo y sumergirse una naturaleza virgen. Totalmente ajeno al turismo, es el lugar perfecto para descubrir el Bután más rural y las tradiciones locales. La región alberga varios parques y reservas nacionales, además de poder visitar dos joyas del reino: el Templo Blanco y el Templo Negro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El pueblo de Portugal conocido como la capital del pollo: así es su receta con salsa picante

  CanalRecetas20M Guia  es un pequeño pueblo del centro del  Algarve , al sur de Portugal. A pocos kilómetros de la costa, la creciente indu...