Metropoli

Atardecer en Cardedeu
A solo media hora de Barcelona, en un rincón sereno del Vallès Oriental, Cardedeu ha emergido como uno de los destinos favoritos para quienes buscan un respiro del ritmo frenético de la capital catalana.
Pero además de su tranquilidad y su belleza arquitectónica modernista, este encantador municipio guarda un tesoro gastronómico con más de dos siglos de historia: el Borrego de Cardedeu.

Borregos de Cardedeu en una imagen de archivo
Tradición con sabor a historia
El Borrego no es un dulce cualquiera. Se trata de un bizcocho seco y alargado, de textura crujiente y un sabor inconfundible, elaborado con ingredientes humildes como harina, azúcar, huevos, mantequilla, aceite, levadura y un toque de matafaluga.
Su origen se remonta, al menos, al año 1770, y desde entonces ha formado parte inseparable de la cultura local.
La receta, que apenas ha cambiado desde sus inicios, nació como una solución práctica para aprovechar ingredientes básicos y crear un alimento duradero, ideal para los campesinos y trabajadores del campo.
Hoy, esa misma fórmula ancestral sigue cautivando paladares, manteniendo viva una tradición que ha sido transmitida de generación en generación.
Más que un postre: una costumbre que perdura
Una de las particularidades más queridas del Borrego de Cardedeu es su tradicional maridaje con vino. No es solo una combinación deliciosa, sino una costumbre muy arraigada que resalta el carácter de este dulce.
El contraste entre el vino y el sabor anisado del Borrego crea una experiencia gastronómica única, muy presente en las celebraciones y encuentros familiares del pueblo.
El nuevo encanto de Cardedeu
En los últimos años, Cardedeu ha vivido un auténtico renacimiento. Tras la pandemia, cada vez más barceloneses han optado por trasladarse a municipios cercanos en busca de calidad de vida.

Vecinos y visitantes en Cardedeu
Cardedeu, con su equilibrio entre naturaleza, arquitectura y conexión con la capital, se ha convertido en uno de los destinos más deseados.
Ubicado entre Granollers y La Garriga, y próximo a localidades como La Roca del Vallès, Cardedeu ofrece la tranquilidad de un entorno rural sin renunciar a las comodidades urbanas.
Belleza modernista y rutas culturales
Además de su entorno natural, el pueblo destaca por su impresionante legado arquitectónico modernista, reflejo del esplendor de la burguesía catalana de finales del siglo XIX.

Iglesia de Cardedeu
Figuras como Manuel Joaquim Raspall y Eduard M. Balcells dejaron su huella en construcciones que aún se conservan y pueden visitarse a través de la popular Ruta Raspall, un recorrido imprescindible para los amantes del arte y la historia.
Una escapada con sabor local
Ya sea como destino de fin de semana, lugar de residencia o simple parada gastronómica, Cardedeu ofrece una experiencia completa.
Entre paseos por sus calles modernistas, excursiones por su entorno natural y, por supuesto, una degustación del auténtico Borrego con una copa de vino, este pueblo catalán se consolida como una joya que seduce tanto por su historia como por su sabor.
Cómo llegar
Cardedeu está perfectamente conectado con Barcelona, con acceso directo a la autopista AP-7 y una estación de tren que conecta con la línea R2 Nord de Rodalies. El trayecto en coche desde Barcelona no supera los 35 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario