CanalRecetas20M

Generalmente, las hamburguesas se elaboran con carne picada de ternera pero la carne de pollo y de pavo también se prestan para ello y se consiguen resultados estupendos y con menos grasa, pues son carnes magras casi en su totalidad. Claro, no logran la jugosidad de la carne de ternera pero son opciones idóneas para aquellos que quieran cuidar la línea.
A las hamburguesas de carne, sobre todo las que se hacen en casa, suelen llevar pan rallado para ligar mejor la mezcla y evitar que se desmoronen. En el pavo no es necesario por lo que esta receta es apta para celiacos. Por otro lado, esta elaboración concreta le añadiremos tomates secos y aceitunas negras pero podemos conformarnos con un poco de ajo y cebolla triturada y tener unas hamburguesas con un sabor más neutro.
Estas hamburguesas podemos consumirlas al momento o congelarlas, colocando papel vegetal entre cada disco para evitar que se peguen entre ellas. Se pueden disfrutar por sí solas o entre panes.
Ingredientes para la hamburguesa de pavo y tomates secos
- 400 gr de pavo molido
- 1 taza de tomate secos (bien escurridos del aceite)
- 1 taza de aceitunas negras si hueso
- 1 diente de ajo
- Albahaca fresca
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Recomendación: componer la hamburguesa con lechuga batavia o de hoja roja, queso gouda derretido, cebolla roja o dulce y mayonesa de pesto.
Elaboración de la hamburguesa de pavo y tomates secos
- Troceamos muy pequeño el ajo o lo molemos.
- Cortamos las aceitunas negras en rodajas y picamos los tomates secos y la albahaca fresca.
- En un bol grande echamos todos los ingredientes, salpimentamos y mezclamos con la mano hasta que se integren.
- Hacemos discos con la carne, más chatos o más planos, eso como deseemos.
- En una sartén con un poco de aceite cocinamos las hamburguesas a fuego medio-alto unos 7 minutos por cada lado. Si queremos la hamburguesa con queso, al voltearla le colocamos una loncha encima para que se derrita.
- Servimos solas o entre panes.
Propiedades de la carne de pavo
Especialmente cuando llevamos una dieta baja en grasas, el pavo es una de las carnes más recomendadas, ya sea la pechuga para cocinar al horno, a la plancha o en fiambre.
Aunque se trata de un alimento ligero, es mejor comerlo como carne fresca sin procesar, aunque podemos encontrar opciones de fiambres de pavo con un alto contenido de carne.
Se trata de un producto que aporta pocas calorías. Su contenido en minerales y vitaminas ayuda a proteger la salud cardiovascular.
Por cada 100 g la carne de pavo contiene:
- Calorías: 10,7 kcal
- Proteínas: 21,9 gr
- Grasas: 2,2 gr
- Potasio: 300 mg
- Fósforo: 150 mg
- Calcio: 8 mg
- Magnesio: 23 mg
No hay comentarios:
Publicar un comentario