20Minutos
La ensalada es una receta que se puede hacer cualquier día del año, pero es en verano cuando alcanza su máximo esplendor. En España, es un básico en las mesas, y todo el mundo tiene la posibilidad de prepararla con los ingredientes que más le apetezca. Desde la clásica opciones más 'gourmets',con lechuga y tomate hasta hay muchas maneras, y si tu lado 'foodie' tiene una mente como la de Dabiz Muñoz, entonces eres de esos que deja su imaginación volar -y disfrutar-.
Para una ensalada ligera no es necesario echar 10 ingredientes. Con usar tres, es más que suficiente. Eso sí, debes tener claro que los alimentos que vayas a usar casen a la perfección entre ellos. Lo siguiente sería aliñar o elaborar alguna vinagreta casera y ya tendrías lista la cena.
Ensalada de sandía, rúcula y ciruelas pasas
Muchos saben lo rica que está la sandía, pero probablemente pocos se atreven a probarla en una ensalada. Nosotros queremos que te arriesgues y le des una oportunidad a esta fruta rica en antioxidantes en elaboraciones saladas, refrescantes y perfectas para el verano.

La sandía contrasta muy bien con ingredientes como el queso feta. No obstante, la que proponemos a continuación lleva rúcula y ciruelas pasas, que también le van perfecto a la fruta. Recuerda, usa alguna vinagreta casera hecha con aceite y vinagre de Módena -por ejemplo- y no alargues más la espera. Te prometemos que merecerá la pena.
Ingredientes
- Sandía
- Rúcula
- Ciruelas pasas
Cómo hacer ensalada de sandía, rúcula y ciruelas pasas
- Cortar la sandía en trozos.
- Agregar los trozos de sandía a un bowl y echar rúcula y ciruelas pasas.
- Añadir la vinagreta que hayamos elaborado o seguir el orden correcto para un aliño básico, mezclar y disfrutar.
Propiedades y beneficios de la sandía
La sandía es una de las frutas del verano. Y, no es de extrañar, puesto que es un alimento fresco, alto en agua y bajo en calorías, según un nutricionista. La sandía contiene licopeno, un antioxidante con numerosos beneficios para la salud cardiovascular.
Aparte, es una fruta con potasio, un mineral importante a la hora de tratar la tensión arterial alta. Su contenido en vitamina C, A y B hace que este alimento sea bueno para controlar el sistema inmunológico, así como a mantener una correcta salud ocular, entre otras cosas.
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), 100 gramos de sandía puede contener:
- Energía: 21 kcal
- Proteínas: 0,4 g
- Hidratos de carbono: 4,5 g
- Agua: 94,6 g
- Potasio: 120 mg
No hay comentarios:
Publicar un comentario