Barcelona está viviendo un momento de cambio en los registros de delincuencia y criminalidad. Según el teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, se trata de un "punto de inflexión" en los datos que se consolidará en los próximos meses: "Hay una tendencia positiva porque las cosas se hacen bien. Hay un incremento de las dotaciones policiales, mejor colaboración entre los cuerpos y un refuerzo judicial", ha dicho Batlle en una entrevista a básicos. El último balance de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana, con datos del primer semestre de 2025, apunta un descenso del 10 % de los delitos relacionados con la multirreincidencia.


Espera aprobar la ordenanza del civismo antes de finales de año

La modificación de la ordenanza de civismo es una de las asignaturas pendientes del gobierno de Collboni. Después de haber conseguido su aprobación inicial, ahora el texto definitivo está en pleno proceso de negociación para conseguir "una ordenanza que no sea del gobierno, sino de ciudad". Cuando le han preguntado por las alegaciones que ha presentado Junts, el teniente de alcaldía ha explicado que se ve a menudo con los grupos y que espera tener buenas noticias próximamente: "El horizonte que tenemos es de finales de año".

Batlle: "No volveremos a abrir la carpeta de las Taser"

Antes de verano la oposición tumbó en el pleno el reglamento que debía regular el uso de las pistolas Taser. Batlle ha explicado que el gobierno no prevé volver a llevarlo a discusión: "Vamos a hacer un reglamento preciso técnica y jurídicamente y no hubo manera. En este mandato no volveremos a abrir esta carpeta", ha asegurado. En cuanto a la incorporación de palas detectoras de armas blancas, ha explicado que está previsto que todos los coches de la Guardia Urbana incorporen antes de 2026.