NoticiasEl Periodico
La seguridad se convirtió en el principal tema de conversación sobre el sector en julio, agosto y septiembre, con un alza del 42% respecto al trimestre anterior
La inseguridad lastra el prestigio turístico de la principal comunidad autónoma receptora de visitantes. Catalunya se mantiene como la región con peor reputación turística (2,8), dos décimas menos que en el trimestre anterior, después de que la seguridad se haya convertido durante la época estival en el principal tema de preocupación en la conversación digital de los ciudadanos, según el barómetro de percepción turística elaborado por la consultora Llyc en colaboración con Prensa Ibérica.
La consultora ha analizado un total de 60.863 contenidos turísticos sobre la región, tanto de ciudadanos catalanes (77,3% del total) como de otros de fuera (22,7%). El 16,7% de estos mensajes tenían un contenido relacionado con la seguridad, un 42% más que en el trimestre anterior. Entre los problemas de seguridad, los autores del informe afirman que los robos a turistas en la ciudad de Barcelona han sido reportados “con frecuencia” y citan como ejemplo el robo de un reloj de lujo a un turista.
Fue el pasado 29 de agosto, cuando un turista chino, que viajó hacia Barcelona para jugar en un torneo de póker en el Casino de la capital catalana, fue atracado en una terraza del Port Olímpic. El supuesto ladrón le arrebató con fuerza un reloj de la muñeca, de la marca Richard Mille y con un precio estimado de 500.000 euros. “En comparación con el trimestre anterior, estos incidentes parecen haber aumentado, lo que ha llevado a una percepción negativa de la seguridad en Barcelona”, razonan los autores del informe.
Durante el trimestre también se ha apreciado, según el análisis de las conversaciones, un aumento en los “incidentes criminales en apartamentos turísticos en Catalunya, con casos de agresiones y asesinatos que han captado la atención pública”. En este caso, los autores recuerdan la violación a una joven en un apartamento turístico de Lloret de Mar, “lo que ha generado preocupación sobre la seguridad en estos alojamientos”. En comparación con el trimestre anterior, “estos incidentes parecen haber aumentado, afectando la percepción de seguridad en la región”, insisten.
Más allá de las cuestiones relativas a la seguridad, buena parte de la conversación se ha centrado en temas relacionados con la gentrificación y el precio de la vivienda (14%), con un aumento de los precios de alquiler y compra en la comunidad y el cierre de 10.000 pisos turísticos, así como a la masificación (12,5%), que son los que dominan el discurso turístico en la mayoría de las regiones más turísticas del país.
Entre las notas positivas, los autores del barómetro afirman que Barcelona está “experimentando un cambio de tendencia hacia la captación de turistas de mayor calidad” y se está posicionando como “un destino turístico de primer nivel, con un enfoque en la historia y la transformación social a través de sus edificios más emblemáticos”. Además, agregan, la ciudad catalana está experimentando una reactivación del turismo por motivos profesionales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario