martes, 25 de noviembre de 2025

Canal Viajar : El tren más bonito de España atraviesa más de 100 túneles y puentes: en una de las provincias más infravaloradas y con vistas a lagos pirenaicos

  CanalRViajar


Se considera uno de los trenes más bonitos de España porque atraviesa los paisajes más impresionantes que solo pueden conocerse desde el tren.

Es uno de los trayectos en tren más bonitos de España

Hay paisajes en España a los que es muy complicado acceder y que solo pueden disfrutarse desde la comodidad de un tren. Antaño se construían vías para unir puntos que, hasta entonces, solo podían recorrerse a pie y por un camino muy complejo. Es lo que sucedió en Baleares con la inauguración del tren que unía Mallorca con el pueblo de Sóller y es lo que sucede también en Lleida, con uno de los trenes más bonitos de la península.

En los felices años 20, se ideó un proyecto transpirenaico para unir la ciudad de Baeza en Lleida con Saint Girons en Francia en un trazado de 89,35 kilómetros. En febrero de 1924 se abrió el primer tramo que unía la capital con Balaguer. Después de la Guerra Civil, RENFE tomó las riendas del proyecto y amplió hasta Cellers en 1949, Tremp en 1950 y La Pobla de Segur en 1951. Este precioso trayecto se hace en lo que se conoce como Tren dels Llacs o de los Lagos.


El tren más bonito de Cataluña

El viaje se realiza por la línea férrea de Lleida-Balaguer, comenzando en la llanura más plana y acabando en el Prepirineo. Se trata de una única vía que pasa por las comarcas del Segrià, la Noguera y el Pallars Jussà, atravesando un total de 17 estaciones. Inicia a orillas del río Segre hasta que llega a Balaguer, a partir de ahí, sigue el cauce del Noguera Pallaresa hasta acabar en La Pobla de Segur. En total, pasa junto a 4 lagos, 40 túneles y 75 puentes.

El trayecto del Tren dels Llacs en Lleida

Para conocer uno de los paisajes más mágicos de Cataluña, se pueden tomar dos trenes: el Histórico y el Panorámico. Como su propio nombre indica, el Tren Histórico es una locomotora con estética antigua. Sus coches, que se conocían popularmente como "ye-yés", fueron construidos en 1968, y en sus orígenes estaban pensados para prestar servicios mixtos de línea y maniobras. Cuenta con un furgón postal y un coche cafetería desde donde contemplar el paisaje.

Vistas desde el Tren dels Llacs en Lleida

Por el otro lado, está el Tren Panorámico, que funciona durante las semanas centrales del verano. Tiene un diseño mucho más moderno y diáfano, con grandes ventanales que, desde dentro, se aprecian como pantallas de cine hacia un entorno natural único. Desde sus vagones se pueden apreciar las mejores panorámicas de las sierras del Monroig y el Montsec, así como enormes superficies de agua que transmiten una calma incomparable.

Paradas históricas y naturales

En el entorno del Tren dels Llacs hay una gran variedad de planes y experiencias para hacer, como visitar el Museo de Gerri de la Sal, un lugar muy curioso donde se explica la tradición del Pallars Sobirà -una encantadora villa medieval- con la sal. En esta misma línea, están las Tiendas Museo de Salàs de Pallars, un auténtico viaje en el tiempo a través de antiguas farmacias, estancos, ultramarinos, mercerías, quioscos, imprentas, barberías...

Pueblo del entorno de Pallars Sobirà

Siguiendo con las visitas, también se puede organizar una a la fábrica de cervezas artesanas Ctretze Pirineus, la cervecería con más producción del Pirineo; o a la fábrica de licores Portet, un espacio centenario donde es posible realizar una cata de licores. Pero si lo que se busca es una escapada de naturaleza, siempre se puede explorar la Vall de Fosca en Pallars Jussà o las ermitas de Montserrat en el Pla de les Taràntules.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Viajar : La Navidad más auténtica está en un rincón de montaña con luces, mercado artesanal y su propia tradición lotera

  CanalRViajar  Una escapada de diciembre para vivir la Navidad como antes: con artesanía, música, gastronomía y un ambiente único. En el co...