CanalRViajar
Este año habrá tres pistas de patinaje sobre hielo, nuevas atracciones, más barrios neurálgicos o entre tres y cuatro mercados navideños.
Una lluvia de luces transformará por completo la iluminación de Policarpo Sanz.

La Navidad de Vigo no encuentra techo. Lo mismo que su árbol gigante de Porta do Sol que, metro a metro, cada año es más alto -hoy mismo se instaló la estrella que lo corona-. Pero la ciudad verá en 2025 como la expansión navideña no solo es hacia arriba, sino también a lo ancho. Más luces, más atracciones, más adornos, más mercados, más sorpresas... El estirón de los atractivos de la Navidad de Vigo será de tal calado que habrá nuevos puntos neurálgicos como lo son ya Porta do Sol, la Alameda, Policarpo Sanz o Príncipe.

El Concello de Vigo lleva varios años intentando extender la Navidad a otras zonas de la ciudad. En 2025 lo ha conseguido. Al menos Bouzas y Vía Norte serán este año dos nuevos centros neurálgicos de la iluminación navideña convirtiéndose en las dos grandes novedades. Pero habrá más.
Las novedades de la Navidad de Vigo 2025 llegarán también a las zonas consolidadas como el Cíes Market de la Alameda. Y sobre la mesa del Concello están todavía pendientes varios contratos que podrían desvelar más sorpresas. ¿Cuáles son todas las novedades de la Navidad de Vigo 2025?
Vialia on Ice
La gran novedad de la Navidad de Vigo se levantará sobre la terraza del Centro Comercial Vialia. Tras varios años intentando convertir este enorme mirador en un punto neurálgico de las luces navideñas, el Concello ha conseguido al fin cubrir este espacio de atracciones. Y no serán pocas.

Según desveló el alcalde, Abel Caballero, Vialia on Ice, será este otro de los puntos neurálgicos de la Navidad de Vigo. En la terraza entre Vía Norte y la Ría de Vigo se instalarán 75 casetas (tantas como las que hay en el Cíes Market de la Alameda) bajo un manto de luces, pérgolas y estructuras de madera.
Pero Vialia on Ice tendrá más que luces y casetas. Sobre la terraza se instalarán también atracciones de Navidad: dos pistas de hielo, una para adultos y otra infantil; y un tobogán de siete metros de altura por el que los usuarios podrán lanzarse en trineos neumáticos. Probablemente similar al que llegó a funcionar hace años en Areal. Habrá también un tren infantil de Navidad
La novedad de Vialia on Ice traerá también iluminación gigante, como un árbol iluminado de 15 metros. El tradicional muñeco de nieve de la Navidad de Vigo volverá a lucir en el cruce entre Vía Norte, Urzáiz y Vázquez Varela.

Mercado de Navidad de Bouzas
La otra gran novedad de la Navidad de Vigo 2025 se levantará en la alameda Suárez Llanos de Bouzas. Por primera vez, se instalará un mercado navideño.
Llevar a la Navidad hasta Bouzas era otro de los objetivos del Concello. No lo consiguió en las dos ediciones pasadas, pero sí en 2025.
Este mercado de Navidad, organizado por la Asociación de Amigos de la Historia de Bouzas, tendrán 20 casetas.
Según el decreto de adjudicación aprobado por el Concello de Vigo, el mercado de navidad tendrá varias novedades, como un belén gigante. Este año habrá en la Plaza de Compostela:
- 75 casetas para la venta de productos artesanales, navideños, gastronómicos y/o pequeño regalo, con dos casetas para entidades de interéss social que designe el Concello.
- 10 carros de venta.
- Atracciones: noria gigante, tren de Papá Noel, carrusel clásico y mini noria infantil.
- 1 pino de Navidad con iluminación led de 14 metros de altura y 5 de diámetro en la base sobre una plataforma transitable.
- 1 paraguas de luces led de 50 metros de diámetro y una altura de 12 metros
- Cuatro árboles de iluminación led rodeando las instalaciones al final de la Alameda
- Pérgola de madera en diferentes alturas
- 1 Belén monumental con un mínimo de 20 figuras a tamaño real
- Máquinas de nieve
- Sistema de sonido
- Tren turístico
- Máquinas de vending
- Aseos
De hecho, también el precio de la noria gigante será novedad, ya que la tarifa ordinaria pasa de 5 a 6 euros.
Atracciones confirmadas y pendientes
Por el momento, hay varias atracciones de ediciones anteriores que ya están confirmadas, como es el caso de la pista de hielo y la de karts de Samil o los trenes turísticos de Navidad: uno que saldrá de la Plaza de Compostela y otro, de la de Independencia. También cuenta con el visto bueno el tradicional carrusel de Porta do Sol.

Pero en este momento hay algunas atracciones que están todavía en el aire, como es el caso del mercado de Navidad de O Calvario o el habitual Circo de Navidad de Coia.
También continúa en previsión que los atractivos de las luces de Vigo lleguen a la Plaza de O Berbés o el Náutico. Todos estos espacios están pendientes de una convocatoria pública de urgencia que lanzó el Concello de Vigo al haber problemas con las ofertas presentadas o haber quedado desiertas en el concurso inicial.
Iluminación de Policarpo Sanz
Otra de las grandes novedades de la Navidad de Vigo podrá contemplarse en Policarpo Sanz. Una de las millas de oro de las luces, donde se instalan cada año multitud de adornos gigantes, transformará por completo su decoración.

A lo largo de toda la calle los paseantes sentirán que están inmersos en una llamativa lluvia de luces que se logrará con multitud de tiras colgantes iluminadas.
A mayores, uno de los adornos gigantes estrella de la Navidad de Vigo, la carroza en la que cada año se forman largas colas para sacarse una foto, tendrá este año un nuevo personaje iluminado: un carrocero con el que, seguro, muchas familias querrán también fotografiarse.
Otra de las novedades que habrá en la Navidad de Vigo 2025 tendrá que ver con Papá Noel y el Cartero Real. Este año, para evitar las largas que se registran cada año en la casa de Policarpo Sanz donde reciben las cartas de niñas y niños, se implementará un sistema de cita con número. De esta forma, las familias no tendrán que esperar a su turno en una fila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario