sábado, 29 de abril de 2023

Canal Historia Guerras y Reinos : ⚔️Los etruscos, los grandes enemigos de Roma.

 

.
"Es realmente impresionante observar que, dos veces, en el siglo VII a.C. y en el siglo XV d.C., casi la misma región del centro de Italia, la antigua Etruria y la Toscana moderna, fue el semillero decisivo de la civilización italiana".
Los etruscos fueron un pueblo que habitaron la península italiana entre el siglo IX y I a.C. en una región que denominamos Etruria, que abarca más o menos el área del actual Toscana y que se ramificó al norte hasta el río Po y el centro, al sur del Veneto, la isla de Córcega y algunas zonas del sur de Campania.
La fase más antigua de esta civilización llamada Villanovana se atestigua desde el siglo IX a.C.
La civilización etrusca es considerada una población autóctona de Italia y tuvieron una enorme influencia sobre Roma, con la cual quedó fusionada por completo en el siglo I a.C. cuando se les concedió a sus habitantes la ciudadanía romana.
La máxima extensión territorial la alcanzaron en el 750 a.C. cuando Roma apenas comenzaba su historia.
Los etruscos no eran una entidad unida, si no que estaban divididas en doce ciudades-estado independientes con gobiernos monárquicos al inicio y a partir del siglo IV se transforman en repúblicas oligarquícas. Estás ciudades estaban unidas en una confederación de carácter religioso y que en casos extremos se unían en lo militar. Las actividades económicas a las que se dedicaban eran la agricultura y el comercio. Las familias etruscas más importantes se enriquecieron gracias a comerciar con los celtas al norte y los griegos al sur por vía maritima principalmente. Las tumbas que se han encontrado están llenas de productos de lujo importados.
En un principio los etruscos se aliaron con los fenicios para luchar contra los griegos. Después se confederaron con Cartago, pues los griegos eran muy agresivos en su expansión.
En Italia tuvieron muchos enemigos, entre ellos la Liga Latina liderada por Roma, en Campania luchaban contra los samnitas, en el mar contra Siracusa y Cumas y en el norte contra los celtas. Los faliscos fueron el único aliado estable que conservaron.
Hacia el 300 a.C. se aliaron con los griegos en contra de Cartago y Roma por el control de las rutas comerciales.
Hacia el 295 a.C. se aliaron con los sabinos, umbros y galos cisalpinos contra Roma, de la cual está última salió victoriosa. Los años posteriores se aliaron con los galos para luchar contra Roma. En plena decadencia se aliaron con Roma para luchar contra Cartago. Tras está alianza fueron absorbidos paulatinamente por los romanos, hasta que en el 97 a.C. fueron asimilados .
Puede ser una imagen de mapa y texto

Guerra y Reinos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Gastronomía : Paellas perfectas y marisco fresco: "Sigue siendo una de las marisquerías de referencia en Zaragoza"

  Hoyaragon   Esta marisquería lleva casi tres décadas siendo un referente en Zaragoza gracias a su marisco fresco, sus paellas de sabor inc...