lunes, 25 de diciembre de 2023

Canal Viajar : El impresionante pueblo medieval de Girona que aguarda sobre un acantilado a 50 metros de altura

 CanalViajar


Castellfolit de la Roca

Castellfolit de la Roca

Hoy te resumimos los encantos de Castellfollit de la Roca.

Este encantador pueblo en la provincia de Girona, al borde de un imponente precipicio, destaca como uno de los rincones más únicos en España. Su principal atracción radica en su espectacular emplazamiento sobre un riscal basáltico que se alza a más de 50 metros de altura y se extiende por casi un kilómetro. Nos estamos refiriendo a Castellfollit de la Roca.

Los encantos de Castellfollit de la Roca

Con apenas un kilómetro cuadrado de superficie, Castellfollit de la Roca ostenta el título de ser el municipio más minúsculo de Girona y el segundo más pequeño en Cataluña. Sin embargo, su estatus va más allá, siendo uno de los destinos más concurridos en la región. Esto se debe a su ubicación privilegiada en el corazón de los Pirineos catalanes, en un entorno enriquecido por las coladas de lava que han esculpido un paisaje de deslumbrante belleza.

Las calles empedradas y edificaciones de piedra basáltica proveniente de canteras regionales forman parte del encanto del casco histórico de Castellfollit de la Roca. La serenidad impregna el ambiente, a pesar de que el pueblo sea un destino turístico destacado en Garrocha debido a su ubicación singular y las panorámicas impactantes que regala.

n el centro histórico, al final de la Calle Mayor, emerge la Iglesia de Sant Salvador, la antigua parroquia del pueblo, cuya fachada de piedra le ha ganado el apodo de Iglesia Vieja. Desde su campanario se observa una vista pintoresca del entorno y del casco antiguo. Contrastando en estilo y localización, en la parte más reciente del pueblo se yergue la iglesia actual, también consagrada a Sant Salvador.

Castellfolit de la Roca

Castellfolit de la Roca

Miradores deslumbrantes

A la derecha de la iglesia, un sendero empinado y empedrado se despliega y te invita a transitarlo para capturar la grandiosidad del pueblo y maravillarte con el risco basáltico que da forma a Castellfollit. A pesar de la pronunciada bajada (seguida por una subida), te instamos a emprender la travesía, ya que las recompensas son genuinas. En la travesía, el puente antiguo sobre el río Toronell se cruza, y es desde la pasarela que cruza el río Fluvià donde la perspectiva del risco basáltico y el mirador Josep Pla se despliega en todo su esplendor.

tra parada esencial es la pequeña Plaza de Josep Pla, a la que se accede tras recorrer el kilómetro de muralla en la que el pueblo se erige. Desde su mirador, las vistas del valle, el Parque Volcánico de la Garrotxa y las montañas circundantes son un regalo. Curiosamente, el cementerio solía encontrarse en esta plaza hasta que en 1961 fue trasladado a otro lugar.

En la Plaza de Sant Roc, se alza la Torre del Reloj, con un detalle curioso: las 4 horas están representadas como IIII en lugar de IV, conforme a la norma de los números romanos. Aunque podría parecer un error, en la época, numerosos relojes adoptaban esta forma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias Comidas : Esta cafetería de Barcelona ofrece Happy Meals para perros a lo McDonald’s

 CanalNoticiasElPeriodico No hay cliente al que no le parezca “¡guau!”. Son los nuevos Pawty Meals. Incluyen hamburguesa con pepino, patatas...