CanalViajar
Si te gustan los pueblos de cuento, debes apuntar esta joya para tu próxima escapada a Extremadura.

Llegar hasta el lugar más bonito de Extremadura no es tarea sencilla. Solo se puede acceder en coche y eso ha hecho que siga siendo un diamante en bruto. Debemos trasladarnos hasta la sierra de Gata entre Portugal y Salamanca para descubrir un pueblo que, como no podía ser de otra manera, forma parte de la lista de Los pueblos más bonitos de España desde 2019.

El corazón de la Sierra de Gata
En el corazón de la Sierra de Gata, en la provincia de Cáceres, nos da la bienvenida Robledillo de Gata, un pueblo que transporta a los viajeros a otra época. Este rincón extremeño, declarado Conjunto Histórico-Artístico, conserva un impresionante patrimonio arquitectónico, cultural y natural que lo convierte en uno de los destinos más bellos de España.
Debemos remontarnos a la Edad Media para descubrir los orígenes de Robledillo de Gata, cuando su ubicación estratégica lo convirtió en un punto clave para la defensa y el comercio. Y, precisamente, desde entonces, el pueblo ha mantenido sus construcciones originales, con calles estrechas flanqueadas por casas de piedra, adobe y madera de castaño. Sin duda, un buen ejemplo de la arquitectura popular extremeña.

Uno de los mayores atractivos de este rincón extremeño de ensueño es su arquitectura tradicional. Las casas se adaptan al entorno natural como el zapato de cristal a Cenicienta. Y sus fachadas reflejan una estética que se ha mantenido intacta con el paso del tiempo.
Qué ver en Robledillo de Gata
El viajero puede empezar a descubrir el pueblo desplazándose hasta la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una construcción del siglo XVI con un hermoso retablo barroco. También cuenta Robledillo con tres ermitas: la del Cordero, del siglo XVl; la del Humilladero, del siglo XVl, y la dedicada a San Miguel, cuya fábrica es de mampostería a base de pizarra y enlucida.
Además de la contemplación de la arquitectura popular, también son parada obligatoria algunos molinos de agua y fuentes, testigos de la importancia de los ríos en la vida diaria de los habitantes de Robledillo.

Naturaleza y senderismo en el lugar más bonito de Extremadura
Robledillo de Gata es un paraíso gracias a su ubicación, que nos ofrece un paisaje de montañas, bosques de robles, castaños y olivos. Y en semejante escenario, el senderismo es, sin duda, una de las actividades estrella. El explorador podrá, por ejemplo, seguir el cauce del río Árrago, que atraviesa el pueblo dejando a su paso preciosas cascadas y piscinas naturales.
También los amantes de la ornitología tienen en Robledillo y los alrededores un edén, puesto que en la zona habitan especies como el águila real, el buitre leonado y diversas variedades de rapaces nocturnas.

Febrero es un buen mes para visitar este bonito enclave, ya que se celebran las fiestas patronales en honor a San Blas. Procesiones, música popular y la gastronomía típica de la región harán que el viajero se quede con un buen sabor de boca. Y también en estas fechas tiene lugar el carnaval rural, con disfraces tradicionales que consiguen mantener vivas las tradiciones de antaño.
En definitiva, si estás buscando un lugar para pasar un fin de semana de desconexión, este rincón de Extremadura lo tiene todo: preciosas cascadas, una interesante muestra de arquitectura popular extremeña y unos paisajes que lo convierten en una joya natural única en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario