viernes, 21 de febrero de 2025

Cinco carnavales de Europa que hay que vivir por lo menos una vez en la vida

 20M

Cinco carnavales de Europa que hay que vivir por lo menos una vez en la vida

En muchos rincones del planeta se preparan ya para la celebración de una de las tradiciones más animadas del mundo: el Carnaval. Disfraces, cabalgatas, pasacalles y un ambiente de diversión llenan las calles de pueblos y ciudades y las convierten en un espectáculo de música y color. En este sentido, desde Waynabox recomiendan los cinco carnavales que hay que vivir por lo menos una vez.

Niza (12 de febrero - 2 de marzo)

Carnaval de Niza.
Carnaval de Niza.

El carnaval más famoso de la Costa Azul se celebra durante quince días en la ciudad de Niza con grandes desfiles de músicos, bailarines y decenas de carrozas coronadas por figuras de papel maché que transcurren principalmente a lo largo de la Plaza Masséna. En 2025 el tema del Carnaval que deben seguir todas las carrozas es el 'Rey de los Océanos'. Otro de los imprescindibles de esta fiesta es la batalla de las flores, en la que se lanzan miles de flores a los asistentes.

Colonia (11 de noviembre de 2024 - 5 de marzo de 2025)

Carnaval de Colonia.
Carnaval de Colonia.

En esta ciudad alemana la fiesta de carnaval empieza el 11 de noviembre a las 11:11h y dura prácticamente 3 meses, durante la llamada 'Quinta estación', aunque las grandes celebraciones tienen lugar a finales de febrero y comienzos de marzo. Desfiles de comparsas, bandas que tocan en directo las canciones típicas de la época, gritos de júbilo de Kölle Alaaf! y grandes fiestas al aire libre son los ejes principales de esta fiesta. Y, sobre todo, cerveza, en especial la Kölsch, la cerveza típica de Colonia.

Funchal (26 de febrero - 9 de marzo)

Carnaval de Funchal.
Carnaval de Funchal.

Quienes busquen un carnaval con aires exóticos lo encontrarán en la isla de Madeira, donde se celebra un carnaval que recuerda y mucho al de Río de Janeiro por sus coloridos trajes llenos de plumas y purpurina. Durante toda la semana habrá música y ambiente en las calles, pero sin duda el día más importante es el sábado, cuando se celebra el cortejo alegórico, un desfile en el que participan miles de artistas. Las distintas comparsas compiten por ser las más originales, llevar los trajes más vistosos y hacer las coreografías más bonitas. Además, el martes de carnaval tiene lugar otro desfile, esta vez de tipo satírico, el Trapalhão.

Maastricht (2 de marzo - 4 de marzo)

Carnaval de Maastricht.
Carnaval de Maastricht.

Maastricht, en los Países Bajos, se llena de música y de diversión al aire libre durante los tres días que dura su carnaval gracias a las animadas bandas de música que inundan sus calles durante la fiesta. Aquí el desfile más importante es el Boonte Störrem Carnival, que se celebra el domingo de carnaval.

Basilea (10 de marzo - 12 de marzo)

Carnaval de Basilea.
Carnaval de Basilea.

Esta pequeña ciudad suiza celebra una de las grandes fiestas de carnaval de Europa. El inicio de la fiesta es el acto conocido como Morgenstreich, cuando a las cuatro de la madrugada del lunes miles de personas disfrazadas inician una procesión por el centro de la ciudad portando farolillos iluminados y acompañadas de música y tambores. Las fiestas y los distintos actos se suceden durante 72 horas, aunque el desfile más destacado es el conocido como Cortège, con más de 10.000 participantes, que se celebra el lunes y el miércoles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Estamos comiendo alimentos elaborados con harina de gusano?

 20Minutos En las  redes sociales está circulando contenido  donde los usuarios señalan que en la Unión Europea se ha autorizado las larvas ...