CanalViajar
Si estás planeando una ruta en coche, apúntate este recorrido para descubrir todos los encantos de nuestro compañero peninsular.
![Una ruta que te dejará con la boca abierta.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/349f2253-2551-4043-8dca-1870bfc8904e_16-9-discover-aspect-ratio_default_1354603.jpg)
Vuelve el buen tiempo, y vuelven las ganas de hacer rutas en coche: con el sol de invierno entrando por la ventana, con los días cada vez más largos, con la ilusión de un verano que se nota cada vez más cerca… Así que te traemos una ruta que no te puedes perder para disfrutar de todas las maravillas de una ‘Road Trip’ pasando por algunos de los paisajes más bonitos de Europa.
Esta ruta está cerca de España porque se ubica en Portugal, un país que ofrece su propia versión de la icónica Ruta 66 estadounidense: la Estrada Nacional 2, conocida como la N2. Con una longitud de casi 740 kilómetros, esta carretera atraviesa el país de norte a sur, desde Chaves, un pueblo que queda a 20 minutos de la frontera española, hasta Faro, en la encantadora región del Algarve, que deberías apuntarte a tu lista de destinos para 2025.
![Chaves es poco conocida pero vale la pena visitarla.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/abcd1984-c981-4ecc-ae1c-c6ae8a5caf2f_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
La N2 ofrece una experiencia ideal para los amantes de los viajes por carretera porque pueden descubrir el Portugal más auténtico, lejos de las rutas turísticas habituales.
Los encantos de Portugal en una sola ruta
Como estábamos contando, la N2 comienza en Chaves, una ciudad conocida por sus aguas termales (aunque si te interesa el plan, te recomendamos estas de España) y un curioso patrimonio histórico, como un puente romano y restos de un castillo medieval que no te puedes perder. Desde allí, la ruta se dirige hacia el sur, pasando por localidades como Lamego, con el imponente Santuario de Nossa Senhora dos Remédios, y Peso da Régua, en el corazón de la región vinícola del Duero, donde puedes visitar viñedos y probar vinos que tienen un carácter especial.
![En la ruta puedes conocer Lamego.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/179906d1-fdb2-4e02-a655-cf94a290b61c_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
Uno de los encantos de la N2 es su conexión con las 'Aldeias do Xisto', que son pequeñas aldeas construidas en pizarra, como Talasnal o Candal. También pasa por la región del Alentejo, que aunque es conocida por sus castillos, es un lugar ideal para conocer la gastronomía de Portugal. En el último tramo de la ruta conducirás por el Algarve, donde no te puedes perder estos pueblos.
Curiosidades y consejos que debes conocer
La historia de la EN2 se remonta a la época romana, cuando algunas de sus secciones formaban parte de vías romanas que conectaban el territorio de norte a sur, como también pasa en algunas de las carreteras más famosas de España. En 1945, fue oficialmente clasificada como Estrada Nacional y ha ido evolucionando a lo largo de los años debido a la construcción de nuevas infraestructuras y embalses, como el de Aguieira, que sumergió parte de su recorrido original.
![Cuando llegues a Algarve, tienes que visitar sus playas.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/15501d69-165c-4405-9de3-398c0b2a4449_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
Para enriquecer que tu experiencia en la EN2, puedes adquirir el 'Pasaporte de la EN2' para sellar en los diferentes municipios a lo largo de la ruta, y tener así un bonito recuerdo del viaje.
Síguenos nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas
desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
No hay comentarios:
Publicar un comentario