![La isla mediterránea con una parte griega y otra turca que sorprende por su mezcla de culturas y patrimonio](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2024/07/19/istock-1046031724.jpeg)
Al igual que sucede en España, las islas del sur de Europa tienen en su buen clima uno de sus principales atractivos a nivel turístico. En Chipre no solo encontrarás 365 días de sol al año, también podrás disfrutar de lugares naturales maravillosos, enclaves arqueológicos y monumentos que reflejan su enorme diversidad cultural. Y por supuesto, también es el lugar perfecto para disfrutar de playas de aguas cristalinas para unas vacaciones al más puro estilo mediterráneo.
Como el resto de la isla, Nicosia (la capital chipriota) está dividida en dos realidades, con frontera controlada por griegos y turcos. Esta es una de las particularidades de este destino, así como la multiculturalidad que encontrarás durante todo el viaje y que hacen de Chipre un destino muy especial.
Qué ver en Nicosia, la capital dividida
![Casco histórico de Nicosia, capital de Chipre.](https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_480/uploads/imagenes/2024/07/19/istock-641049734.jpeg)
Encantadora y llena de historia, la capital es uno de los lugares de obligada visita, tanto la parte norte, con destacados restos históricos para explorar, como la zona sur de la ciudad donde hay museos y pequeñas tiendas populares. Pero lo mejor de todo es dejarte llevar por la sensación de que el tiempo se ha detenido recorriendo el casco histórico, donde se encuentran las antiguas murallas. No te pierdas la Puerta de Pafos, la más pequeña de las tres entradas venecianas originales construidas en la ciudad amurallada, que está en la parte griega.
![Buyuk Han, el caravasar o posada de caravanas más grande de la isla. Está situado en Lefkosa, en la parte turca, y fue construido por los otomanos.](https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_480/uploads/imagenes/2024/07/19/istock-520193433.jpeg)
Otro lugar para visitar es Iglesia Católica de la Santa Cruz (1900), tiene la particularidad de tener la puerta de entrada principal en la parte griega y la trasera en la turca. Además de la Mezquita Selimiye, en la zona turca se encuentra uno de los edificios más bellos de la isla: Buyuk Han, de 1572. Es el caravasar más grande de Chipre y está considerado uno de los edificios más impresionantes del periodo otomano en la isla.
Qué visitar en un recorrido por Chipre
Tras pasar unas jornadas en la capital, toca adentrarse en las mil y una maravillas que esta isla tiene repartidas por su territorio. Estos son algunos de los lugares que no debes perderte en tu primera visita a Chipre.
La ciudad de Pafos
![Vista de Pafos con la catedral ortodoxa de Agio Anargyroi.](https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_480/uploads/imagenes/2024/07/19/istock-901789758.jpeg)
Ubicada en el extremo suroeste de la isla, es uno de los destinos más visitados en Chipre. Esta encantadora ciudad, donde según la mitología nació la diosa Afrodita está dividida en una parte antigua y otra nueva, y cuenta con un antiguo fuerte sobre el mar, faros e importantes restos arqueológicos. No te pierdas el Parque arqueológico de Kato Pafos, Patrimonio Mundial de la UNESCO, con monumentos que van desde la era prehistórica hasta la Edad Media. Los más importantes son los de la época romana, con cinco villas en las que se puede disfrutar de unos maravillosos mosaicos. Durante el recorrido por Pafos irás encontrando numerosas iglesias ortodoxas que también merecen una parada.
Limasol y el parque arqueológico de Kourion
![Ruinas del antiguo Kourion, cerca de la ciudad chipriota de Limasol.](https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_480/uploads/imagenes/2024/07/19/istock-512571936.jpeg)
A unos 45 minutos al sur de Pafos se encuentra esta estación balnearia, con preciosas playas, mercados locales y un entorno de viñedos. Limasol es la segunda ciudad en número de habitantes en Chipre, y fue en la capilla de San Jorge donde Ricardo Corazón de León contrajo matrimonio con Berenguela de Navarra en 1191. Pero además, esta costa, que fue lugar de paso de los Templarios, cuenta con otros lugares de interés como el castillo medieval, construido en el siglo XII y el centro arqueológico de Kourión, que está situado en lo alto de una colina y alberga ruinas romanas y bizantinas, así como bonitos mosaicos y un espectacular anfiteatro.
Lárnaca
![Iglesia bizantina de San Lázaro en Lárnaca, Chipre](https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_480/uploads/imagenes/2024/07/19/istock-1140284115.jpeg)
Esta ciudad histórica cuenta con un reclamo turístico de enorme popularidad: la playa de Finikoudes, formada por una franja de arena que ocupa el centro de Lárnaca y está delimitada por un paseo marítimo repleto de palmeras. Además, en el casco histórico se encuentra la iglesia de Saint-Lazard (del siglo IX) y cerca del centro de la ciudad, el famoso sitio arqueológico de Pervolia.
Cabo Greco
![Arco de roca natural en Cabo Greco.](https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_480/uploads/imagenes/2024/07/19/istock-1016531328.jpeg)
También en el sur y a unos 60 kilómetros de Lárnaca podrás disfrutar de uno de los espacios naturales más espectaculares de la isla. Famoso por sus puestas de sol, es el lugar perfecto para darte un refrescante chapuzón en aguas increíblemente cristalinas, como las de Konnos, una bonita playa en forma de media luna. Otro de los atractivos de la zona son los acantilados y las cuevas marinas.
La ciudad portuaria de Kyrenia
![Puerto de Kyrenia con la fortaleza.](https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_480/uploads/imagenes/2024/07/19/istock-925560298.jpeg)
Tendrás que desplazarte al norte de la isla para disfrutara de esta bonita localidad de seis mil años de antigüedad y por la que han pasado numerosas civilizaciones. Además de pasear por su casco antiguo que parece fundirse con el mar, podrás bañarte en sus playas y relajarte en uno de sus múltiples cafés frente al Mediterráneo.
Entre su patrimonio arquitectónico destacan dos castillos, la fortaleza de Kyrenia (del siglo XII) está abierta al público y alberga los restos más antiguos del mundo de un viejo navío comercial. El otro es el castillo de Saint-Hilarion, que originariamente fue un monasterio en el que vivió un monje ermitaño durante la época bizantina.
Síguenos nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas
desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
No hay comentarios:
Publicar un comentario