20Minutos

La Sagrada Familia encabeza la lista de lugares más visitados de Barcelona, a la que se suma la Casa Batlló, el Park Güell y el Barrio Gótico, y otros muchos puntos de interés. Todos estos monumentos hacen de la Ciudad Condal una de las urbes de España que recibe más viajeros.
Sin embargo, a pesar de ser un destino tan popular, todavía guarda algunos secretos para aquellos que quieran explorarlo a fondo, rincones menos conocidos que suelen pasar más desapercibidos, pero que bien merecen una visita. Un ejemplo perfecto es el Parque del Laberinto de Horta, un tranquilo espacio verde donde encontraremos fuentes, templetes y un fantástico laberinto de setos para perdernos en él.
Un jardín museo con cascada, templetes y esculturas
El Parque del Laberinto de Horta se encuentra junto al Passeig dels Castanyers, en el distrito de Horta-Guinardó. Originalmente, estos terrenos pertenecían a la finca del marqués de Llupià, de Poal i d’Alfarràs, "un hombre muy ilustrado que encargó la obra al italiano Domenico Bagutti, quien trabajó en ella hasta 1808", señalan desde el Ayuntamiento de Barcelona. Por su parte, fue el jardinero francés Delvalet el responsable de las plantaciones y el maestro de obras catalán, Jaume Valls, supervisó los trabajos.

Hasta los años setenta, la finca estuvo en manos de la familia Desvalls, cuando finalmente su propiedad pasó al ayuntamiento de la ciudad. En 1971 se inauguró como un parque público para el disfrute de todos los ciudadanos y en 1994 "se hizo una restauración en profundidad que transformó la concepción hacia la categoría de jardín museo", tal y como detallan.
El resultado es un fantástico parque que combina el estilo romántico y neoclásico, con plantas detalladamente podadas, templetes con columnas toscanas, fuentes, una cascada, manantiales, esculturas mitológicas, un pabellón neoclásico dedicado a las musas, vegetación silvestre, pinos, plataneros, tilos e incluso un falso cementerio. Así, formaría el jardín más antiguo conservado de Barcelona.

Un divertido plan familiar en Barcelona
Sin duda, uno de los elementos más destacados del Parque del Laberinto de Horta es aquel que le da nombre. Construido con imponentes cipreses, se alza un desafiante laberinto que nos invita a entrar en él y perdernos. Si logramos superar el reto, en el centro encontraremos una escultura de una diosa mitológica. Se trata de una actividad muy divertida para hacer en familia y con niños en Barcelona.
Todo el conjunto está rodeado de encinas, pinos y robles, que le dan un ambiente aún más recogido. Además, podremos contemplar el laberinto desde una zona más elevada: una terraza flanqueada por dos templetes y con unas escaleras en el eje central.

Precios y horarios: ¿qué día es gratis el Laberinto de Horta?
Del 1 de abril al 31 de octubre, abre todos los días de 10:00 a 20:00 h. Del 1 de novembre al 31 de marzo abre todos los días de 10:00 a 18:00 horas, menos el 25 de diciembre que abre de 10:00 a 14:00 h. El precio es de 2,23 € para la entrada general y de 1,42 € para la reducida (personas con discapacidad, usuarios del Carnet Jove y menores de 14 años). Además, se puede visitar gratis todos los miércoles y domingos, también si se es vecino de la zona, jubilado, parado o menor de 5 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario