CanalRecetas20M

Los pimientos son un fruto que traen alegría y algunas lágrimas cuando son picantes… y los hay muy picantes. Los hay tan picantes que pueden llevarte a otra galaxia, y lo digo por experiencia. Dependiendo del calor que han recibido durante su crecimiento pueden serlo más aún.
Tener una ristra de pimientos en algunas tradiciones ahuyenta malas energías y en otras atrae abundancia. Dice la tradición americana que los pimientos fueron un regalo de los dioses o seres sobrenaturales. Se cuenta que los dioses otorgaron a los humanos la semilla del pimiento para proporcionarles calor, sabor y salud.
Origen de los pimientos
También conocidos como ajíes o chiles, son originarios de América, específicamente de la región de Mesoamérica y Sudamérica, donde han sido cultivados durante miles de años. Se cree que fueron “domesticados” por primera vez hace más de 6,000 años en la región que ahora es México.
Es difícil precisar el número exacto de variedades de pimientos debido a la gran cantidad de cultivos en todo el mundo, con más de 50.000 variedades. Se clasifican en dulces y picantes, y algunas variedades conocidas incluyen el jalapeño, el habanero y el chili. También están los pimientos de Padrón, italianos y de colores, cada uno con su sabor y uso distintivos en la cocina.
Receta del pesto pimientos asados
Este deliciosos pesto también se puede preparar únicamente con estos dos ingredientes: ricotta y pimientos asados. Sin embargo, es muy recomendable utilizar nueces, aceite de oliva y parmesano y si le agregas albahaca fresca ya es la combinación perfecta. Sírvelo con pasta o en lugar de salsa para pizza, o con verduras.
Ingredientes del pesto de pimientos asados
- 200 gramos de requesón o queso fresco preferentemente de cabra u oveja que se digiere mejor.
- 120 gramos de pimientos rojos asados o pimientos del piquillo
- 50 gramos de nueces pecanas (puede ser el fruto seco que queráis, como avellanas, nueces, anacardos o piñones).
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 30 gramos de parmesano
- Sal y pimienta negra
Elaboración del pesto de pimientos asados
- En un procesador de alimentos combine la ricotta, los pimientos rojos asados escurridos, sal y pimienta, nueces, aceite de oliva y parmesano rallado. Procese hasta que esté bien combinado.
- Pruebe y agregue más condimento o aceite de oliva, si es necesario.
Propiedades del pimiento

Los pimientos son una increíble fuente de vitaminas C y A, beneficiosas para la piel y el sistema inmunológico. También contienen carotenoides, como el beta-caroteno, cuyos efectos reducen el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
- Una piel radiante. La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, una proteína necesaria para la salud de los huesos, dientes, encías, capilares y tejido conjuntivo. Como potente antioxidante, la vitamina C también contribuye a neutralizar los radicales libres, que aceleran el envejecimiento de la piel. Los pimientos también contienen beta-caroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A para mantener la salud de la piel.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico. La vitamina C protege a las células que componen el sistema inmunológico y refuerza la acción de los glóbulos blancos, que combaten las bacterias y los virus.
- Prevención del cáncer. Las dietas ricas en beta-caroteno y otros carotenoides son conocidas por reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de pulmón.
- Salud ocular. La luteína y la zeaxantina, presentes en los pimientos, protegen la retina del daño oxidativo y pueden reducir el riesgo tanto de cataratas como de degeneración macular. Agregar pimientos a tu dieta puede ayudar a disminuir el riesgo de discapacidades visuales.
- Prevención de la anemia. Los pimientos rojos son una buena fuente de hierro y excepcionalmente ricos en vitamina C, que mejora la absorción de hierro. Consumir pimientos crudos con alimentos ricos en hierro, como la carne o las espinacas, puede aumentar las reservas de hierro, reduciendo el riesgo de anemia.
- Excelente fuente de antioxidantes. Los pimientos picantes contienen varios compuestos vegetales bioactivos, incluidos el capsantin, la violaxantina, la luteína, la capsaicina, el ácido sinápico y el ácido ferúlico. Estos compuestos tienen propiedades antioxidantes y están asociados con varios beneficios para la salud, incluida la mejora de la salud ocular y la protección contra enfermedades crónicas. Los pimientos picantes maduros (rojos) tienen un mayor contenido antioxidante que los pimientos inmaduros (verdes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario