CanalViajar20M
La diversidad en los paisajes es uno de sus principales encantos

La Comunidad Foral se convierte en uno de los destinos más atractivos para este verano y en una muy buena opción si viajas en camper o autocaravana. Las posibilidades de estacionamiento son numerosas, pero todavía lo son más los planes de ocio que te permitirán disfrutar del aire libre, la naturaleza, la Historia y la riqueza patrimonial de Navarra.
SELVA DE IRATI
La frondosidad y el verdor de la naturaleza te están esperando en la Selva de Irati, el segundo hayedo-abetal más grande de Europa tras la Selva Negra. Un enorme espacio al aire libre con múltiples senderos y atractivos turísticos que, además, resulta ideal si viajas con camper o autocaravana.


Las opciones de aparcamiento son variadas, al menos tres. En primer lugar, el parking gratuito de la Estación Patatera en el núcleo urbano de Ochagavía, que es una de las puertas de entrada a la Selva. Todavía más cerca del núcleo natural de Irati, tras recorrer una sinuosa carretera de 23km desde Ochagavía, se encuentra el aparcamiento de la Virgen de las Nieves. Además, en la otra entrada a la Selva, por el valle de Aezkoa, puedes aparcar en el área de acogida de Arrazola.
Una vez hayas estacionado tu vehículo ha llegado el momento de disfrutar. Destacan dos bellas excursiones aptas para todas las edades: la Cascada del Cubo y el Paseo de los Sentidos SL-NA 61A. Ambas son de baja dificultad y permiten admirar con detenimiento tanto las vistas generales como los detalles de cada especie vegetal. También puedes visitar las tres ermitas que conceden a este lugar un toque espiritual y singular. Se trata de la Ermita de Nuestra Señora de Muskilda, la Ermita de la Virgen de las Nieves y la Ermita de San Esteban.
PAMPLONA
Si en tu ruta por Navarra te animas a visitar la capital, no te eches atrás que también es un buen sitio para viajar con camper o autocaravana. El único parking disponible es el Área de Trinitarios, que se encuentra a entre 10 y 15 minutos a pie del Casco Viejo de Pamplona.

Una vez te asientes en la ciudad, tienes múltiples enclaves a tu disposición. La Historia se respira en las calles y ofrece visitas tan esperadas como las Murallas de Pamplona, la Catedral, la Plaza del Castillo, el Parque de la Ciudadela y la Capilla de San Fermín. Otros lugares igualmente especiales son la Taconera, el Parque de la Media Luna y ¡no te olvides de hacer el recorrido del encierro!
OLITE
A unos 40 kilómetros de la capital se encuentra Olite, un paraje perfecto si te atrae la historia medieval y viajas en camper o autocaravana. Existen al menos dos zonas de aparcamiento: la primera, el Área de Olite-Erriberri, en la misma localidad que tan solo cuenta con 10 plazas, pero es totalmente gratuita, y la segunda se encuentra en Falces, a menos de 20 kilómetros de Olite.
En esta ocasión, el Castillo de Olite se erige como el principal atractivo turístico. Allí te esperan almenas, estancias y torres que te harán viajar a otra época e imaginar cómo era una ciudad medieval. Declarado Monumento Nacional, fue uno de los principales castillos de los Reyes de Navarra y, abierto a las visitas en la actualidad, ofrece una vista panorámica de toda la región. Además, puedes realizar una visita a alguna de las conocidas bodegas de la zona donde disfrutarás del sabor y el aroma tan característicos del vino navarro.

BARDENAS REALES
En plena Ribera de Navarra, se combinan el paisaje semi-desértico de la Bardena Blanca y los bosques de pino carrasco de la Bardena Negra. En este caso, los aparcamientos más cercanos son los parkings de las localidades de Arguedas y Valtierra y el del Camping Bardenas, en Villafranca, entre otros.
Esta es la oportunidad de conocer el escenario de varias películas y series como Juego de Tronos y de admirar la convivencia de ambientes tan distintos. Para ello, puedes hacer a pie o en bicicleta la ruta de la Ladazuria (14 km) o la de la Gran Bardena (68 km). Pero sobre todo no te olvides de visitar el Cabezo de Castildetierra o Pisquerra. Sin embargo, si el calor te obliga a dejar esta excursión a las Bardenas Reales para última hora de la tarde, puedes aprovechar para refrescarte antes en el Parque de Senda Viva. Allí abundan las atracciones para toda la familia y más de 200 especies de animales de los cinco continentes. ¡Incluso una exhibición de aves rapaces!

No hay comentarios:
Publicar un comentario