CanalViajar20M

Ubicada en el interior de España, La Rioja es una comunidad autónoma que siempre estuvo marcada por su estratégica posición, lo que la llevó a convertirse en un importante territorio fronterizo de gran relevancia militar a lo largo de la Edad Media. Por ello, cuenta con numerosas fortalezas y castillos, y uno de los ejemplos más emblemáticos es el Castillo de Arnedo, considerado uno de los más importantes de la región.
La imponente estructura se ubica en la parte más elevada de la ciudad homónima, sobre un macizo rocoso cuyas laderas llevan su mismo nombre y el paisaje se tiñe de rojo en cada atardecer. Allí pueden verse los restos del antiguo castillo árabe que dominó la zona durante el siglo XI.
El Castillo de Arnedo

El Castillo de Arnedo es una fortaleza de la Edad Media, que pasó de manos musulmanas a cristianas en varias ocasiones, reflejando las luchas territoriales que caracterizaron a la península ibérica durante ese período. En el siglo XI, fue conquistado por los cristianos, y desde entonces ha sido símbolo de la resistencia de la zona.
Fue construido en el siglo VIII por los musulmanes y alcanzó su época de esplendor con la familia de los Banu-Qasi, una de las más relevantes de la época en todo el Valle del Ebro. Posteriormente, se convirtió en un importante baluarte defensivo, hogar de los Señores de Arnedo, además de servir como cuartel durante las Guerras Carlistas.
Una estructura imponente en ruinas

Con una base triangular irregular, el castillo ocupa una extensión de aproximadamente 1.400 metros cuadrados repartidos en dos plataformas de distintas alturas. En 1870 se desplomó el muro sur y fue cuando empezó definitivamente su estado de ruina. Sin embargo, entre los años 2016 y 2018 fue objeto de una restauración que permitió su reapertura al público. Durante este reacondicionamiento no solo se trató la estructura del castillo, sino también la roca sobre la que se asienta.
Su estratégica ubicación en las alturas se debe a que permitía un gran control visual de la zona del Valle de Cidacos, y funcionaba como vía de comunicación natural entre el Valle del Ebro y la Meseta, eje vertebral de la población de La Rioja Baja. Eso ha dado paso a la creación del Mirador del Castillo, situado en las faldas de la propia fortaleza, ofreciéndole a sus visitantes la posibilidad de tener unas vistas 360º mientras pasean por una larga pasarela de madera.
¿Cómo puedo visitar el Castillo de Arnedo?

Actualmente, la fortaleza cuenta con una zona de paseo habilitada para los turistas. Se ofrecen visitas siempre guiadas en las que los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la localidad de Arnedo y sus alrededores. A pesar de su restauración, el castillo no está abierto al público, por lo que para conocerlo se necesita tener una reserva previa.
Las visitas guiadas están disponibles los fines de semana. Los sábados puedes recorrer el castillo a las 16:00hrs y los domingos a las 12:00hrs. Los precios de las entradas van desde los 4 euros en su versión general y 3 euros en formato reducido. El acceso para los menores de 12 años es totalmente gratuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario