martes, 15 de abril de 2025

El país africano que está en boca de todos: desiertos, montañas, bosques y una costa atlántica salvaje

 CanalViajar


Desiertos, montañas, bosques y la costa salvaje atlántica definen un país hecho para viajar en libertad descansando en excelentes alojamientos.

Es uno de los países más fascinantes de África.

Namibia, formado en 1990, es un África distinta. De tradición alemana hay seguridad, buena convivencia e infraestructuras adecuadas. Es limpia y amable, como su capital Windhoek. Además, tiene algunos de los paisajes más bellos del continente, principalmente en el ámbito de las montañas desérticas, los desiertos de arena y los parques de fauna. En poco tiempo se ha convertido en uno de los países más interesantes para viajar y vivir aventuras de las de verdad.

En 4x4 por las dunas del desierto de Namib.

El plan allí suele ser recorrer el país de punta a punta en 4x4 o camión. Ahora, si se va por libre, habrá que ser un buen conductor y transitar por todo tipo de pistas durante largos recorridos. Al sur, muy cerca de Sudáfrica, destaca el cañón del río Fish, el más largo de África, y en el centro, el desierto del Kalahari, donde habitan los san o bosquimanos, uno de los pueblos más antiguos del mundo. Al oeste está la costa del océano Atlántico con el desierto del Namib llegando a la orilla, lo que origina un paisaje único y espectacular. Completan los paisajes costeros el cabo Cross, con una impresionante colonia permanente de lobos marinos, y la costa de los Esqueletos.

El norte es para muchos lo más interesante, allí se encuentra Damaraland, el antiguo Bantustán de la etnia damara con sus petroglifos de Twyfelfontein; Etosha, uno de los mejores parques de África Austral para la observación de fauna africana, y Kunene o Kaokoland, la tierra de los himbas, que se extiende hasta las cataratas Epupa en la frontera con Angola. Al noreste, una estrecha franja comunica el territorio con el río Zambeze y el área del Okavango, donde existen parques excelentes muy poco conocidos. Algunos viajeros están cambiando su plan y en vez de recorrer el país deciden pasar unos días en algunos lodges o campamentos de lujo en busca del elefante del desierto o del rinoceronte negro de montaña.

Lobos marinos en Cape Cross.

Etosha

Etosha es un parque legendario compuesto por salinas secas, zonas montañosas, sabanas herbáceas y bosques de mopane, el árbol más característico de Namibia. Tiene leones, grandes elefantes, oryx y otros antílopes, jirafas, cebras de montaña, avestruces y una buena cantidad de rinocerontes.

Animales en el Parque Nacional de Estosha, en Namibia.

Lo más singular lo constituye un conjunto de charcas artificiales en donde se reúnen animales de especies distintas. Es para verlo con tranquilidad. Observar sin prisas lo que ocurre en estas charcas, cómo aparecen y desaparecen las distintas especies, cómo se ordenan en el espacio o su cautela para beber en presencia del león son detalles que son difíciles de apreciar en otros parques. En el interior hay una buena red de alojamientos que hay que reservar con tiempo, y cerca de los accesos hay algunos muy lujosos y asequibles que harán del safari por Etosha una experiencia memorable.

Territorio himba

Cerca de Kamanjab se encuentra la granja de guepardos o cheetahs de Otjitotongwe, una buena visita para conocer este precioso felino de cerca. Si no se dispone de tiempo o vehículo adecuado para ir al norte, se puede visitar la villa himba tradicional de Omusaona, con demostraciones de su cultura y familias en poblados. Los más intrépidos se acercarán a las cataratas Epupa por una pista complicada hasta el río Kunene en el límite con Angola.

Guepardo en Otjitotongwe.

Este es el verdadero territorio himba, tribu seminómada que conserva sus costumbres precoloniales intactas. Las mujeres se untan el cuerpo y el pelo con una sustancia a base de ocre y manteca de color rojizo que las protege de los insectos, cuidando y rejuveneciendo su piel. Conocer a los himba y convivir con ellos unos días es una de las experiencias más interesantes que se pueden hacer hoy día en África.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

### La Crisis de la Limpieza en Barcelona: Una Llamada a la Acción ###

  carta de un Ciudadano Barcelona, la espléndida joya del Mediterráneo, conocida por su arquitectura emblemática, sus vibrantes tradiciones ...