martes, 15 de abril de 2025

La ruta de senderismo más bonita del Mediterráneo recorre los pueblos más bonitos de la Costa Blanca y es perfecta para hacer en familia

 CanalViajar


Uno de los mejores planes para hacer en familia es estar en contacto con la naturales en rutas como esta.

Una ruta que te lleva por algunos de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca.

El aprecio por el Mediterráneo ya lo inculcó Joan Manuel Serrat con su mítica canción, una declaración de amor hacia la costa que le vio nacer. Esa pasión por el mar levantino no es exclusiva del cantante, sino que puede extenderse a casi cualquier habitante de España. El Mediterráneo nos ha dado una gran gastronomía y también preciosos paisajes que pueden descubrirse en cualquier época.

Una de la mejor forma de adentrarse en este entorno es a través de las rutas de senderismo que se extienden por toda la costa. Entre ellas destaca una de Santa Pola, en la provincia de Alicante. Acantilados, fortificaciones antiguas, vistas al mar, zonas de bosque y caminos accesibles para todos es lo que podemos hallar en una de las rutas más espectaculares de esta zona.

Un faro histórico con las mejores vistas de Alicante

Es una ruta sencilla que recorre la Costa Blanca valenciana y comienza en un faro que lleva funcionando desde el siglo XIX. En lo alto de un acantilado a unos 110 metros sobre el nivel del mar se erige el Faro de Santa Pola, un lugar de referencia tanto para los amantes del senderismo, como para los que adoran la naturaleza, pues desde allí se contemplan unas vistas increíbles.

Descubre uno de los paisajes más bonitos de España en esta ruta

Son varias las rutas que parten desde allí y dejan ante el caminante una panorámica preciosa de la isla de Tabarca, la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. El recorrido más popular es el que comienza en el Faro de Santa Pola, pasa por la Plataforma Cañones y finaliza en Senda del Salt, ocupando un total de 10,9 kilómetros con tramos arenosos y zonas rocosas.

Cómo es la ruta de Santa Pola

A pesar de que su dificultad está calificada como moderada, pues cuenta con un desnivel positivo de 172 metros y una duración de dos horas y media, es perfecta para realizar en familia. Aunque es recomendable evitar las horas centrales del día, sobre todo en las épocas más calurosas cuando la sombra escasea. A lo largo del camino nos topamos con diferentes puntos de interés.

Entre ellos, los restos de artillería de la Guerra Civil que hoy ya son parte del paisaje. O también las pasarelas colgantes o el mirador del faro. Pero si hay algo que destaca en esta ruta es el precioso paisaje mediterráneo que ofrece Santa Pola. Un plan ideal en la Comunidad Valenciana para hacer con niños, solo, en pareja o de cualquier forma. Y en todas las épocas del año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La calle medieval más visitada del mundo está en el pueblo de Reino Unido preferido por los estudiantes para aprender inglés

  CanalRViajar A menos de dos horas de Manchester encontramos una de las ciudades más encantadoras de Reino Unido. Y es que York es famosa t...