CanalRecetas20M

Madrid es una ciudad cuya gastronomía es tan amplia como especial. En la capital de España, hay que probar, sin lugar a duda, su tradicional cocido, sus deliciosas gildas, sus excelentes patatas bravas y, cómo no, el bocadillo de calamares, un bocado con el que nuestra boca se hace agua nada más verlo.
No obstante, existen recetas que, posiblemente, no sean tan conocidas para la gente que visite la ciudad en la que tiene Alberto Chicote su restaurante. Una de ellas es el sándwich de minutejos, una elaboración que prepara un establecimiento que cuenta con un Solete de la Guía Repsol. Así que sí, estamos hablando de un lugar donde la calidad de la comida y el saber hacer están asegurados.
El bocadillo típico de Madrid que no es muy conocido en el resto de España
El sándwich de minutejos es una elaboración típica del bar La casa de los minutejos, ubicado en el número 19 de la calle de Antonio de Leyva, en el barrio de Carabanchel. Abrió sus puertas en el año 1967 y muchos amantes de la gastronomía van allí para probar su plato estrella.
Este sándwich se elabora con pan tostado, una fina lámina de orejas y un poco de salsa brava. En otras palabras, es una fusión de sabores tan peculiar como interesante para probar.
Además, el bar ha sido premiado con un Solete de la Guía Repsol, una distinción que "reconoce el valor de negocios que han resistido el paso de los años y las modas sin perder encanto y clientela, y apoya también a jóvenes que se arrancan con su primer proyecto", explica la misma guía.
De hecho, en la Guía Repsol, los chefs del restaurante OSA (Madrid), Sara Peral y Jorge Muñoz, definieron La casa de los Minutejos con las siguientes palabras: "Madrid es casquería y es frenesí. Escorándonos a la periferia, al barrio de Carabanchel, tomamos una caña rápida acompañada de un sandwich que ya es historia de nuestra ciudad, con oreja de cerdo y salsa brava".
Otro motivo por el que este bar es famoso es que su plato estrella cuesta menos de 2 euros, concretamente 1,20 euros, tal y como explica el creador de contenido, 'Cocituber'. Ahora, lanzamos la siguiente pregunta: ¿es o no es una excusa para darse una vuelta por el emblemático barrio donde también se encuentra el restaurante con las porciones de pizza más grandes de España?
No hay comentarios:
Publicar un comentario