ElPeriodico
Barcelona y alrededores acogen multitud de propuestas suculentas que ningún gurmet debería perderse, como estas que hemos seleccionado

Nadie podrá decir que Barcelona y alrededores es una zona poco activa a nivel culinario. Son tantas las citas que tienen la gastronomía como gancho... Multitud de propuestas suculentas y a buen precio que ningún gurmet debería perderse, como estas que hemos seleccionado para este fin de semana y que puedes leer a continuación.
Pizza Fest en el Poble Espanyol (hasta el 6 de abril)
El Poble Espanyol vuelve a celebrar el mayor festival dedicado a la pizza, el Pizza Fest. Cuenta con la participación de 10 restaurantes de Barcelona: Luigi, Pizza Social Club, Positano, Vitali Pizza, The Chicago Pizza Pie, Mogollon’s, Pizaart Badalona, Mama, Giorgio y Dallas Pizza. Durante todo el fin de semana ofrecerán dos de sus especialidades, enteras y en porciones (a partir de 4 euros): una pizza clásica y una gurmet. Todo ello maridado con cervezas. Los restauradores competirán por ganar los premios a la mejor pizza, uno otorgado por los asistentes y otro, por un jurado. Además, habrá programa de actividades variadas, que incluyen concursos con premios como un tirador de cerveza para casa y camisetas, maridajes, catas guiadas, zona de dulces...
La entrada es gratuita para los residentes en Catalunya (no se garantiza el acceso porque el recinto cuenta con aforo limitado que se irá completando por orden de llegada). Quienes opten por la entrada Menú, que cuesta 8 euros, tendrán acceso asegurado al festival por cola preferente, a los restaurantes por cola preferente, pizza, bebida, vaso reutilizable y visita al Poble Espanyol.
Un día de intercambio de cromos de restaurantes en la antigua fábrica Damm (6 de abril)
La antigua fábrica Damm (Rosselló, 515) acogerá el domingo 6 de abril durante todo el día (de 12.00 a 21.30 horas) una jornada de intercambio de cromos de los restaurantes que protagonizan 'El álbum del gourmet'. El gancho de la cita es, además del 'tengui-falti' gastronómico, la comida y el ambiente que se van a encontrar quienes vayan allí. Se podrán comer platillos de Melissa Herrera, Cera 23, El Filete Ruso y Kebi, y se podrá bailar al ritmo de los mejores 'djs' de la escena musical. Las entradas cuestan 7 € (Early Bird) y 10 € (entrada general), pero en el perfil de onstagram @elalbumdelgourmet se pueden conseguir entradas gratuitas con código.
Día de Cavas en Sant Sadurní d'Anoia (5 de abril)
La tercera edición de Día de Cavas invita a los amantes de la gastronomía a una experiencia diurna única en el entorno de Cavas Vilarnau, en Sant Sadurní d'Anoia. Este festival 'boutique' que se celebra en un espacio rodeado de viñedos fusionará la bebida de Vilarnau con una selección de productos gastronómicos a partir de las 12.00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de un mercado de productores locales, con degustaciones de embutidos, ostras y otras delicias que realzarán los aromas y sabores de los cavas. Cuesta 16,50 €.
Para aquellos que deseen una experiencia aún más exclusiva, la Gran Reserva Experience (56,65 €) incluye un recorrido por las cavas Vilarnau, seguido de una degustación de embutidos y quesos locales. Las catas tendrán lugar a las 15.00 horas. Día de Cavas contará con dos escenarios musicales que, durante 14 horas seguidas, ofrecerán una selección de música electrónica de la mano de Dan Ghenacia, Dr Banana, Alexander Skancke, Planet Venus (ONA y Ale Hope), Pizzicato, Ladrillovitz y DJ Gamba.
Mostra de Vins de Castelldefels (hasta el 6 de abril)
La plaza de la Església de Castelldefels será el epicentro de esta muestra que cuenta con casi una veintena de bodegas y propuestas gastronómicas. Se podrán beber elaboraciones de Aymar, Domenio (Cellers Domenys), Mariona de Mar, Maset, Quinta de Mil, Ramon Canals, Sonar Wines & SVC, Torre del Veguer, Vallformosa, Vinyes 7 Pams y Witty Wines, y se podrán comer las creaciones de Gastroneta Aquí y Ahora, Gremio de Hostelería de Castelldefels, La Fireta, Patatas Piqué y el restaurante Pez Bomba. Estará abierta el viernes, de 17.00 a 23.00 horas; el sábado, de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 23.00, y el domingo, de 11.00 a 15.00 horas.
Habrá catas, maridajes, un espacio infantil con hinchables, camas elásticas, zona de juegoz y pintacaras, música en directo y de 'dj', y en paralelo a la muestra, una ruta de vinos en diferentes restaurantes de la localidad en la que se podrán degustar por 5 € una tapa y un vino. Los restaurantes que participan de esta ruta son: Bar Bonfi, Descara2, Freddy Bistro, La Marca Gastrobar, Las Hermanas, Olave Plaza, Os Petiscos de Margarita, Parchís de Molleda, Pez Bomba, Andalucía, Atroz, Suso y Charcuterías Galiot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario