martes, 1 de julio de 2025

Dónde comer la mejor carbonara de Roma, según un italiano: un menú por menos de 22 euros

 CanalRecetas20M

Dónde comer la mejor carbonara de Roma, según un italiano: un menú por menos de 22 euros

Si en España nos sentimos orgullosos de nuestra tortilla de patata, en Italia lo están de su pasta fresca, sobre todo la que va acompañada de salsa carbonara. Esta sublime mezcla ha traspasado fronteras, considerándose como una de las elaboraciones estrella del país transalpino. Se conocen dos maneras de hacerla. Una es con nata, una fusión que con la que no están demasiado de acuerdo los expertos gastronómicos italianos. La receta original es la que se hace con yema de huevo

Roma es una ciudad en donde se puede encontrar fácilmente restaurantes que sirvan pasta carbonara. No obstante, queríamos saber cuál era el local que recomendaría un auténtico italiano que conoce perfectamente la capital italiana. 

Esto nos ha llevado a hablar sobre el restaurante que mencionamos a continuación. Según Riki Andriola, creador de contenido de orígenes italianos, la mejor carbonara de Roma se encuentra en Flavio al Velavevodetto, ubicado en el famoso barrio de Testaccio. 

Dónde comer la mejor carbonara de Roma

Riki Andriola explicó en un vídeo subido en TikTok que este restaurante hace una de las mejores pastas carbonara de Roma. Esta empresa tiene dos sedes ubicadas en la capital y otra en Milán. Eso sí, todos poseen algo en común: sus menús rinden un homenaje a la cocina tradicional de Roma

El creador de contenido recomienda, sí o sí, la pasta carbonara de este restaurante. Se puede hacer con un menú que cuesta 21,50 euros. Incluye, agua, pan, el plato de pasta y el café. 


Diferencias entre bacon y guanciale

Hay gente que piensa que el bacon es la carne que se le añade a la pasta carbonara. Sin embargo, la versión más famosa en Italia es la que lleva guanciale, una pieza de carne típica de las regiones italianas de Lucia y El Lacio. 

Bien es cierto que el bacon y el guanciale proceden del mismo animal, el cerdo. Aun así, cada uno tiene sus diferencias y en la cocina se usan para fines distintos, tal y como explicamos en este artículo

Por ejemplo, no son el mismo corte. El bacon se extrae de la panceta, mientras que el guanciale de la papada. A su vez, estas piezas de carne se usan para distintos platos. Los expertos italianos coinciden en que el bacon es apropiado para las legumbres, y el guanciale para las pizzas y las pastas. 

Los platos típicos que tienes que probar en Roma (y no son ni pizza ni carbonara)

 CanalRecetas20M


Los platos típicos que tienes que probar en Roma (y no son ni pizza ni carbonara)

¿Es Roma una de las ciudades más mágicas del mundo? No tenemos pruebas pero tampoco dudas, y si su historia, su ubicación, su arquitectura y el aura de sus calles hacen de esta ciudad un lugar tan especial, la gastronomía también tiene su parte de mérito. 

Ya sabemos que la mejor forma de conocer la cultura de un país a través de su gastronomía, aunque lo que nos ocurre con Roma -y con Italia en general-, es que la pizza y la pasta son tan internacionales y nos gustan tanto que prácticamente opacan el resto de platos típicos. 

Para conocer gastronómicamente la capital italiana como se merece, te contamos algunos platos a los que no puedes perder la oportunidad de hincarles el diente. ¿Los conocías todos?

Cinco platos imprescindibles 

Si eres de los que adoran la comida callejera e ir disfrutando por la calle y a bocados de la gastronomía, el panino con porchetta es uno de los platos que debes probar. Se trata de un bocadillo elaborado con porchetta, que es carne de cerdo cocinada con especias que se sirve en lonchas. 

Porchetta.
Porchetta.

Puntarelle alla romana es otra de las recetas típicas de la capital italiana de la que tenemos que disfrutar que viajamos hasta esta ciudad. Se trata de una especie de 'espaguetis' elaborados con achicoria que se prepara con una salsa de anchoas, pimienta blanca, vino y sal.

Puntarelle alla romana
Puntarelle alla romana

Si eres fan de las clásicas croquetas españolas y vas a viajar a Roma, el supplì se va a convertir en tu plato favorito. Se trata de una masa elaborada con arroz y caldo de carne que se mezcla con huevo, pan rallado, y se fríe. Se podría decir que son una especie de croquetas de risotto. 

Supplí.
Supplí.

¿A quién no le gusta el sabor duce de la calabaza? Pues si estás en Roma, es el momento de probar las flores de calabaza o fiori di zucca, una receta de lo más sencilla y exquisita. Se elabora con flores de calabaza que se pasan por huevo, harina y leche y se fríen. 

Fiori di zucca.
Fiori di zucca.

Las carciofi alla giudia (alcachofas a la judía) son otro de los platos emblema de Roma, aunque mucho menos popular que la pizza o la carbonara. Se trata de una especia de flores de alcachofas que se elaboran con aceite, vino blanco, limón, sal y pimienta. 

Ni pasta ni pizza: el plato típico italiano que probé en mi viaje a Roma y es uno de los 'antipasti' más famosos del país

 CanalRecatas20M

Ni pasta ni pizza: el plato típico italiano que probé en mi viaje a Roma y es uno de los 'antipasti' más famosos del país

En España, conocemos a la perfección recetas típicas italianas como la pasta o la pizza, por no hablar de los ñoquis, que se han convertido en una de las elaboraciones estrella de las redes sociales. Hace unas semanas, estuve en Roma con mi familia y, como buena amante de la gastronomía que soy, le pedí a una amiga que hizo el Erasmus allí hace unos años dónde ir a comer en la 'Città Eterna'. 

Uno de los propósitos de mi viaje, además de patear sus calles y volver a ver monumentos como el Coliseo o la Basílica de San Pedro, era conocer un poco más sobre la gastronomía del país vecino y descubrir qué otros manjares se merecen un bocado y disfrutarlos con el paladar. La primera noche, fuimos a una 'trattoria' que lo tenía todo. Un ambiente 'castizo' italiano con comida buena y sabrosa. Se llama Vecchia Roma, por si te lo quieres apuntar para cuando visites la capital de Italia. 

De todo lo que ofrecía en su carta, me decanté por un 'antipasti' que nunca había probado. Se trata de una elaboración que es fácil de hacer en casa, pero como estaba en Roma, nada me impidió escogerlo. 

El 'antipasti' que probé en mi viaje a Roma

En la 'trattoria' que he mencionado anteriormente, probé las famosas 'bruschettas'. Consisten en rebanadas de pan tostado con tomate y especias. Se podría decir que son la versión italiana del pan tumaca española, cuyo origen sigue siendo un debate actual.

'Bruschettas' con tomate y especias
'Bruschettas' con tomate y especias

Las que degusté en Vecchia Roma estaban hechas con tomate y especias como la albahaca. El sabor que poseían era muy fresco para el paladar, ideal para seguir una cena contundente con pizzas y pasta. 

En Italia, la 'bruschetta' es uno de los aperitivos estrella en los bares y restaurantes. Su nombre proviene del verbo 'bruscare' que significa tostar. Según el restaurante Rossini en un artículo de su página web, esta receta tiene su origen en la Toscana rural, "nació como una ingeniosa solución para aprovechar el pan duro, muy similar a los orígenes del pan con tomate. Los agricultores toscanos del pasado frotaban ajo y tomate sobre rebanadas de pan tostado, que luego rociaban generosamente con aceite de oliva, creando una obra maestra culinaria". 

No solo 'bruschetta': también probé el 'supplì' 

También tuve la oportunidad de probar el 'supplì'. Se trata de una bola frita que lleva en su interior arroz y queso y que te hace recordar bastante a la croqueta española por su forma redonda. A diferencia de la 'bruschetta', el 'supplì' lo degusté en un restaurante llamado Sacro e Profano, cerca de la 'Fontana di Trevi'.

'Supplì'
'Supplì'

Dónde comer la mejor carbonara de Roma, según un italiano: un menú por menos de 22 euros

 CanalRecetas20M Si en España nos sentimos orgullosos de nuestra tortilla de patata,  en Italia lo están de su pasta fresca , sobre todo la ...