El Ayuntamiento creará un plan operativo para dar respuesta a las demandas expresadas por las entidades vecinales y los comerciantes

La plataforma Sant Antoni quiere convivir, que agrupa la AV de Sant Antoni, Fem Sant Antoni y Calabria 66, ve preocupante la situación que vive el barrio. La entidad reclama al Ayuntamiento que afronte la situación de fondo, una crisis social y que se combatan los discursos de odio. Subrayan que la suciedad, los conflictos en el espacio público, el sinhogarismo y el consumo de sustancias son consecuencia "de una emergencia social mucho más profunda".
"Nos equivocamos si nos pensamos que el problema se arreglará sólo con más limpieza o más presencia policial", apuntan en una carta abierta al vecindario de Sant Antoni y a las instituciones. Denuncian que los precios de alquiler han expulsado mucho a vecindario y aquí se ha añadido el impacto de la ley de extranjería, el colapso de los servicios de salud mental y adicciones, la falta de acceso a recursos básicos como aseos públicos o la descoordinación entre los servicios sociales y los servicios públicos.
"Nos equivocamos si nos pensamos que el problema se arreglará sólo con más limpieza o más presencia policial", apuntan en una carta abierta al vecindario de Sant Antoni y a las instituciones. Denuncian que los precios de alquiler han expulsado mucho a vecindario y aquí se ha añadido el impacto de la ley de extranjería, el colapso de los servicios de salud mental y adicciones, la falta de acceso a recursos básicos como aseos públicos o la descoordinación entre los servicios sociales y los servicios públicos.
Un edificio abandonado para atender a personas sin hogar
En un plan que llaman San Antonio Convivir y que han colgado en las redes sociales, proponen utilizar espacios vacíos del edificio de la calle del Marqués de Campo Sagrado, 22, para ofrecer servicios de duchas y acompañamiento social a las personas sin hogar y reclaman al Ayuntamiento que refuerce los servicios sociales y comunitarios por toda la ciudad para evitar la concentración de estas personas. Además, piden que se aborde el consumo de sustancias con un enfoque de reducción de daños y que se refuerce el dispositivo del CUAP Manso para tratarlo. Por otro lado, urgen al consistorio mejoras en la limpieza, pero también medidas para frenar la especulación inmobiliaria y el turismo desmesurado y limitar el impacto de las actividades privadas en el espacio público.
No ceder ante discursos simplificadores
La asociación ha pedido no ceder ante discursos simplificadores o criminalizadores y que impulse campañas de sensibilización para combatir "la proliferación de los discursos de odio, que aprovechan el malestar para señalar, estigmatizar y dividir". El caso es que en junio se vivieron enfrentamientos y ataques a personas sin hogar que generaron concentraciones en apoyo a la convivencia en Sant Antoni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario