CanalRecetas20M

El wrap de berenjena se ha convertido en uno de los platos más virales de las redes sociales. Asimismo, es una idea perfecta para aquellos que buscan una comida saludable o una cena ligera. Incluso, es ideal para compartir con nuestros amigos, familia o pareja, ya que con una berenjena podemos cocinar varias porciones.
Los ingredientes son fáciles de conseguir en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Por un lado, tenemos la berenjena que sirve como la base y que cuenta con muchas propiedades saludables para una dieta equilibrada. Por otro lado, agregaremos queso para añadir una textura cremosa, con un alto valor nutricional por el calcio y el hierro. No menos importante, incluiremos canónigos o rúcula, óptimos antioxidantes con vitaminas y minerales.
Te presentamos la lista de los ingredientes con sus precios aproximados y la elaboración con el paso a paso. Te aseguramos que con cada bocado vamos a querer repetir. La mejor parte es que es un plato muy sano y que viene muy bien para personas que llevan una dieta vegana o vegetariana.
Ingredientes del wrap de berenjena
Esta receta es ideal para 2 personas y costará alrededor de 5 euros. En concreto, cada ración sale a 2,50 euros.
- 1 berenjena (o 1 calabacín). 1,49€ / 1 kg.
- 2 puñados de queso mozzarella. 1,62€ / 250 gr.
- Queso fresco. 1,09€ / 250 gr.
- Canónigos. 1,09€ / 125 gr.
- Huevos revueltos. 1,50€ / 6 ud.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Elaboración del wrap de berenjena
- Precalentamos el horno de arriba y abajo a 180 C.
- Cortamos láminas de berenjena finas.
- En una bandeja, colocamos las láminas una encima de la otra, pero con un espacio para que luego podamos envolver y hacer un wrap. Ponemos el queso por encima, un poco de aceite y sal. Luego, metemos al horno por 20 minutos.
- Sacamos, damos la vuelta a la base de berenjena y agregamos el huevo revuelto, los canónigos y el queso fresco. Después, cerramos o envolvemos nuestro wrap.
Propiedades de la berenjena
El color morado de las berenjenas se debe a las antocianinas, un grupo de pigmentos vegetales presentes en vegetales y frutas. Se les atribuyen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes. Aunque no contiene muchas vitaminas, posee sustancias que estimulan el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar. Favorece la eliminación de líquidos, rebaja los niveles de colesterol en sangre, reduce la presión arterial y es buena para el sistema nervioso.
Desde la Fundación Española de Nutrición explican que su valor energético y nutritivo es pequeño comparado con el de otras verduras y hortalizas, siendo el componente mayoritario en su peso el agua. Por cada 100 gramos, la berenjena contiene:
- Calorías: 27
- Proteínas: 1,2 gr
- Hidratos de carbono: 4,4 gr
- Grasas: 0,2 gr
- Agua: 93 gr
- Fibra alimentaria: 3 g
- Proteínas: 1,2 gr
No hay comentarios:
Publicar un comentario