CanalViajar
- Dónde dormir en Palermo: Palazzo Mazzarino, para dormir en una antigua residencia aristocrática del siglo XIX
- Dónde dormir en Marsala: Hotel Carmine, un antiguo convento reconvertido en hotel boutique.
- Dónde dormir en Favignana: Il Baglio sull'Acqua, una antigua casa señorial reconvertida en pequeño hotel con vistas panorámicas al mar
Solo hacen falta tres días para descubrir la región en la que la decadencia italiana alcanza su máximo esplendor. En la zona oeste de Sicilia, la que enfoca hacia la costa española, se esconde el espíritu del país concentrado.

No es posible hablar de Italia –la verdadera Italia, la que no posa para los turistas ni fundamenta su espíritu en escenografías– sin dirigir la mirada al sur. Allá donde la ley se escribe en coches en movimiento y no en despachos; y los edificios hablan de un esplendor caducado; es donde se respira espíritu italiano.
Aunque esta decadencia suele referirse a Nápoles (posiblemente por lo accesible que resulta su ubicación), hay más bota al sur de la ciudad mediterránea y hay más sur pasada la península. Hoy nos escapamos tres días a la zona oeste de Sicilia, donde todo el sur del país adquiere sentido.
Tres días, tres ubicaciones, todas ellas localizadas donde Italia ve ponerse el sol. Un viaje de fin de semana (largo) para disfrutarlas. ¿Te vienes?
Tres paradas para descubrir el oeste de Sicilia en un fin de semana

Palermo
La llaman "la ciudad de las contradicciones" y no es casualidad. Aquí es donde aprenderás el idioma que después habrás de leer en Nápoles y en todo el resto de esta bella isla llamada Sicilia.
En Palermo se turnan las calles destartaladas, llenas de desconchones y suciedad con las anchas avenidas flanqueadas por palacios barrocos. Sus callejuelas se abren paso y conforman la identidad nacional como cicatrices en el trazo de una urbe que un día olía a lujo mediterráneo.
Entre sus grandes lugares turísticos destacan las iglesias bizantinas, su impresionante catedral árabe-normanda del siglo XII completamente construida en mármol, el Teatro Massimo, la mayor ópera de Italia y segunda de Europa... y, por el lado opuesto de la moneda, sus mercados, en especial el mercado de Ballarò, que se inspiran en concepto y estilo en los zocos árabes.

Marsala
Nos trasladamos a la provincia de Trápani para descubrir esta ciudad subexplotada. Solo tiene 80.000 habitantes y no mucha estrucutra turística, pero cuenta con milenios de historia donde se acumulan influencias fenicias, españolas, romanas y árabes.
El centro, que es todo peatonal, discurre entre callejuelas y amplias plazas donde se alinean edificios históricos de color amarillo mantequilla. La zona de costa, con vistas a las Islas Egadas y las Islas del Salitre, ofrece un paseo tranquilo. Es el lugar perfecto para saborear la auténtica vida siliciana lejos de las multitudes.

Favignana
El puerto, lo primero que veremos de Favignana, está lleno de vida: restaurantes, terrazas y cafeterías atestan sus calles. Dirigíendonos a la zona este de la isla, descubriremos calas de un turquesa imposible recortadas contra las canteras de piedra cuya erosión ha trazado multitud de agujeros. Las más conocidas son Cala Rossa, Cala Azzura y Cala Rotonda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario