jueves, 17 de julio de 2025

Hígado y cebolla se entienden bien: receta de hígado a la veneciana

 CanalRecetas20M


Hígado y cebolla se entienden bien: receta de hígado a la veneciana
Hígado a la veneciana

La casquería hace que más de dos levanten la ceja y que más de uno salga corriendo. Ellos se lo pierden. Prejuicios al margen, hay dos argumentos a favor de la casquería en la cocina: es barata (fundamental en estos tiempos de inflación disparada) y -en algunos casos- es muy saludable.

El hígado se ha ganado buena fama y se dice que es muy aconsejable para los peques de la casa, en plena fase de crecimiento. Siempre se comenta que tiene muchas vitaminas. Y algo más.

La casquería es barata (fundamental en estos tiempos de inflación disparada) y, en casos como el hígado, bien saludable

Contiene, efectivamente, vitaminas hidrosolubles (B12, niacina y ácido fólico) y micronutrientes, como hierro, cinc, fósforo, magnesio o selenio. Además, proteínas de alto valor biológico y pocas calorías. Su hierro es muy bueno para las personas con anemia. Sólo debieran evitarlo las personas con niveles de colesterol alto.

Un clásico hispano de las recetas de hígado es hacerlo encebollado. Esta vez vamos a hacer la versión italiana (veneciana) de este mismo proceder: hígado y cebolla se entienden muy bien.

Para hacer hígado a la veneciana es básico cocinarlo a fuego lento, tanto la cebolla (bien pochadita, que suelte su dulzor) como la carne (que cortaremos en tiras más bien delgadas). Necesitamos salvia y si no hay, podemos sustituirla por albahaca. Para acompañar, puré de patatas, arroz o una ensalada.

Hígado a la veneciana

Ingredientes

Filetes de hígado de vaca (3-4 filetes)

Cebolla (3)

Mantequilla

Salvia

Vinagre (2 cucharadas)

Pimienta

Laurel

Sal

Aceite de oliva

Elaboración

Trituramos la hojas de salvia y cortamos la cebolla en juliana.

Ponemos la cebolla en una sartén con la mantequilla a fuego lento para que se vaya haciendo.

A los 5 minutos, añadimos la salvia, unas dos cucharadas de vinagre y un poco de sal.

Dejamos cocinar otros 10-15 minutos siempre a fuego bajo hasta que la cebolla quede bien pochada. 

Cortamos el hígado (que debe estar bien limpio) en tiras y las echamos en la sartén.

Subimos a fuego medio y lo dejamos hacerse unos 5-10 minutos más.

Retiramos, corregimos de sal, añadimos pimienta negra y servimos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Parece Australia, pero está en España: la misteriosa playa "con acantilados de infarto en un lugar sagrado"

 CanalViajar No hace falta cruzarnos el mundo para encontrar playas de infarto. Y, para muestra, esta joya natural de Fuerteventura. A la ho...