CanalRecetas20M

A pesar de que es muy poco conocido en nuestro país, el té azul, también llamado Oolong, podría considerarse una especie de mezcla curiosa a medio camino entre el té negro y el té verde, puesto que lleva a cabo un proceso de oxidación diferente a ambos. Originario de China, se lo conoce en aquel país como 'dragón negro'. La razón es que, al entrar en contacto con el agua hirviendo, sus hojas oscuras se despliegan como las de un dragón.
Como especialmente curioso, el té Oolong apenas sufre la oxidación, lo que le proporciona unos matices de sabor muy concretos: notas florales y toques tostados son sus señas de identidad, que empiezan a elaborarse desde el mismo momento de la recolección. ¿Cuáles son los beneficios de este té chino tan diferente?
El gran poder antioxidante del té Oolong

Este té semifermentado es una variedad de té chino que se encuentra entre el té negro y el té verde, como hemos comentado, siendo una de las variedades de té más valoradas en la actualidad. La importancia de esta bebida saludable se debe, sobre todo, a sus muchas propiedades, especialmente a los antioxidantes, pero también a su singular sabor, muy reconocible y apreciado como explican desde Tea Shop. De hecho, algunas de sus variedades están entre las más apreciadas de las muchas que produce China.
A diferencia de otros tipos de té, las hojas de este han sido sometidas a un particular proceso de oxidación que les da su color negro azulado y que también aporta algunas de sus características organolépticas más destacadas. Esa oxidación se logra en un proceso de aireación y exposición al sol de las hojas.
En el caso del té azul, el tiempo de ventilado y secado es menor que el empleado para oxidar el té negro. Eso hace que la oxidación sea solo parcial y se fijen así su característico aroma intenso, su sabor suave y afrutado, y los tonos rojizos de la infusión que se hace con él.
Estas son las propiedades del té azul

Entre sus múltiples ventajas para la salud, en el té azul destaca su capacidad para contribuir en la pérdida de peso. Algunos estudios demuestran que el té Oolong puede acelerar el metabolismo, ayudando a quemar grasa de manera más eficiente.
Su consumo regular puede ser un aliado en dietas de control de peso, favoreciendo la reducción de la grasa corporal. Incluso, se le otorgan beneficios contra la retención de líquidos, especialmente presente en los meses de calor.
Gracias a su alto poder antioxidante, aporta beneficios indiscutibles al sistema inmunológico. Esta cualidad debe atribuirse a la alta presencia de catequinas (flavonoides con capacidad para proteger a las células y retrasar su envejecimiento) en su composición. Esas mismas catequinas tienen también propiedades anticancerígenas.
Control de la diabetes, salud cardiovascular y relax

Tanto las catequizas como las teaflavinas contribuyen a reducir el colesterol LDL, algo que repercute directamente en un efecto cardioprotector. También en este sentido, el consumo de té azul podría mejorar la sensibilidad a la insulina, controlando las cifras de glucosa en sangre.
Curioso es el poder antibacteriano de té Oolong,especialmente interesante en cuanto a combatir la caries, y su capacidad natural para relajar el organismo después de un episodio de estrés. ¿El responsable de esta función calmante? Su contenido en L-teanina, aminoácido que mejora la concentración, e induce el estado de calma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario