CanalRecatas20M

En España, conocemos a la perfección recetas típicas italianas como la pasta o la pizza, por no hablar de los ñoquis, que se han convertido en una de las elaboraciones estrella de las redes sociales. Hace unas semanas, estuve en Roma con mi familia y, como buena amante de la gastronomía que soy, le pedí a una amiga que hizo el Erasmus allí hace unos años dónde ir a comer en la 'Città Eterna'.
Uno de los propósitos de mi viaje, además de patear sus calles y volver a ver monumentos como el Coliseo o la Basílica de San Pedro, era conocer un poco más sobre la gastronomía del país vecino y descubrir qué otros manjares se merecen un bocado y disfrutarlos con el paladar. La primera noche, fuimos a una 'trattoria' que lo tenía todo. Un ambiente 'castizo' italiano con comida buena y sabrosa. Se llama Vecchia Roma, por si te lo quieres apuntar para cuando visites la capital de Italia.
De todo lo que ofrecía en su carta, me decanté por un 'antipasti' que nunca había probado. Se trata de una elaboración que es fácil de hacer en casa, pero como estaba en Roma, nada me impidió escogerlo.
El 'antipasti' que probé en mi viaje a Roma
En la 'trattoria' que he mencionado anteriormente, probé las famosas 'bruschettas'. Consisten en rebanadas de pan tostado con tomate y especias. Se podría decir que son la versión italiana del pan tumaca española, cuyo origen sigue siendo un debate actual.

Las que degusté en Vecchia Roma estaban hechas con tomate y especias como la albahaca. El sabor que poseían era muy fresco para el paladar, ideal para seguir una cena contundente con pizzas y pasta.
En Italia, la 'bruschetta' es uno de los aperitivos estrella en los bares y restaurantes. Su nombre proviene del verbo 'bruscare' que significa tostar. Según el restaurante Rossini en un artículo de su página web, esta receta tiene su origen en la Toscana rural, "nació como una ingeniosa solución para aprovechar el pan duro, muy similar a los orígenes del pan con tomate. Los agricultores toscanos del pasado frotaban ajo y tomate sobre rebanadas de pan tostado, que luego rociaban generosamente con aceite de oliva, creando una obra maestra culinaria".
No solo 'bruschetta': también probé el 'supplì'
También tuve la oportunidad de probar el 'supplì'. Se trata de una bola frita que lleva en su interior arroz y queso y que te hace recordar bastante a la croqueta española por su forma redonda. A diferencia de la 'bruschetta', el 'supplì' lo degusté en un restaurante llamado Sacro e Profano, cerca de la 'Fontana di Trevi'.

No hay comentarios:
Publicar un comentario