jueves, 17 de julio de 2025

Parecen las Seychelles, pero está en España: el lugar más paradisíaco de nuestro país es una joya que sirvió de inspiración para Pink Floyd

 CanalViajar

Esta isla es uno de esos sitios que siempre te sorprenden... Aguas turquesas, playas infinitas... ¡Y tiene forma de queso!

La isla que conquista corazones: España cuenta con uno de los lugares más bonitos del mundo.

Te voy a ser sincera; no me gusta exagerar. Pero hay lugares que no necesitan muchos adornos o florituras. Lugares que, cuando llegas, te hacen pensar “¿cómo puede existir esto aquí?” Eso es lo que pasa cuando pones un pie en Formentera. No suena a gran descubrimiento, ¿verdad? Todo el mundo ha oído hablar de ella. “La isla pequeña al lado de Ibiza, muy bonita, muy tranquila…” Lo típico. Pero nadie te prepara para la bofetada de belleza que te da nada más desembarcar. Formentera no es solo bonita, tiene una personalidad única y difícil de imitar. Al menos yo, como viajera empedernida, pocas veces he experimentado algo parecido a lo que es poner un pie en esta isla. Es silencio, es calma, es azul por todas partes y un naranja que hipnotiza al atardecer. Y no, no se trata ni de las Maldivas, ni de alguna playa del Índico. Está a unas escasas horas desde la península.

Como curiosidad, os cuento que Formentera se dice que tiene forma de queso. Y eso es porque la isla está repleta de cuevas, pasadizos subterráneos y grutas debido a su formación geomorfológica. Si eres de los amantes de la geología, te comento que la Cova d'Estrips, la Cova Foradada, la Cova des Fum o las que puedes encontrar en Cala en Baster (Cala Envasté), te van a encandilar. Palabra. 

Imagen de la playa de Ses Illetes.

La playa que lo cambió todo

El mito comienza en Ses Illetes. Si has visto una foto de Formentera, probablemente era de ahí. Una lengua de arena blanca que se adentra en el mar como si quisiera escaparse del mapa. A un lado, el azul claro; al otro, el azul aún más claro. En el centro, tú, intentando procesar lo que ves. Ses Illetes ha sido elegida una y otra vez como una de las mejores playas del mundo. ¿El truco? Que está dentro del Parque Natural de Ses Salines. Por eso hay aforo limitado para coches y motos. Lo ideal es llegar en bici o a pie desde La Savina. Es más lento, sí, pero merece la pena. Formentera va despacio por diseño.

Vista aérea de las playas de Ses Illetes en la isla de Formentera en las Islas Baleares, España.

No es solo Illetes

Si piensas que con una playa ya está todo dicho, prepárate. Porque Formentera es un catálogo de paisajes. Cala Saona, al oeste, es una pequeña bahía encajada entre acantilados rojizos. Es más recogida, más íntima. Aquí las puestas de sol son de película, con unos colores difíciles de imitar, de esos que mientras los estás observando piensas “si no lo veo no lo creo”.

La isla que conquista corazones: España cuenta con uno de los lugares más bonitos del mundo.

En el sur, Migjorn es otra cosa diferente. Ahí encontrarás una playa larga, de varios kilómetros, salpicada de chiringuitos, hoteles discretos y hamacas. Un lugar para pasar el día entero sin necesidad de moverse. Esta zona es absolutamente mágica. De hecho, por ahí se encuentra la casa en la que veraneaban los integrantes de Pink Floyd, los cuales se enamoraron de la isla durante los años '60 y su influencia quedaría plasmada en ese estilo tan peculiar. O eso cuentan los rumores...

Gente en Kisko 62 Beach Bar en la playa de Mijorn.

Si quieres perderte de verdad, sigue más allá de Es Caló, hacia calitas sin nombre donde probablemente no haya nadie. Y si lo tuyo es el snorkel, el Estany d’es Peix te espera con sus aguas planas, perfectas para remar en paddle surf o explorar en kayak. El fondo marino es vida: posidonia, peces, roca, arena. Todo, a un metro de tus pies.

El secreto del azul

Lo que da ese color irreal al agua no es Photoshop o una saturación exageradamente alta; es la posidonia oceánica, una planta submarina que crece solo en aguas limpias. Formentera tiene una de las praderas mejor conservadas del Mediterráneo, declarada Patrimonio de la Humanidad. Es la responsable de que el agua sea tan transparente, y también de que esté tan protegida. Como consejo, te recomiendo no tocar nada si tu propósito es hacer snorkel, pues aquí el fondo marino es algo sagrado.

Gente tomando el sol en Illetes, Formentera.

Comer, dormir, vivir

Formentera no es la típica isla de lujo vacío. Aquí el lujo es comer mirando al mar. Tomarte un vino blanco mientras cae la tarde en un chiringuito de madera... Restaurantes como Juan y Andrea (en Illetes) o Es Moli de Sal son famosos por algo. Pero también hay sitios más informales, sobre todo en Sant Ferran o Es Pujols, donde puedes tapear por menos. Y no te olvides de los mercados artesanos de La Mola o Sant Francesc, con ambiente bohemio y productos únicos.

¿Vale la pena?

Mira. Si buscas fiesta, tienes Ibiza. Si quieres rascacielos, Madrid. Pero si lo que necesitas es bajar el ritmo, bañarte en agua de cristal, leer en la arena y comer como un rey, Formentera es tu sitio. Y sí, puede que Seychelles tenga palmeras más altas. Pero no tiene la luz de Formentera. Ni su calma. Ni ese momento exacto, cuando sales del agua, te tumbas en la toalla y piensas: “esto es exactamente lo que necesitaba”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Parecen las Seychelles, pero está en España: el lugar más paradisíaco de nuestro país es una joya que sirvió de inspiración para Pink Floyd

  CanalViajar Esta isla es uno de esos sitios que siempre te sorprenden... Aguas turquesas, playas infinitas... ¡Y tiene forma de queso! Te ...