CanalViajar

Castilla-La Mancha alberga multitud de maravillas naturales escondidas entre los pequeños pueblos que se encuentran repartidos por toda la región. Una de esas localidades repletas de encanto es Cañete, ubicada en la provincia de Cuenca y que puede presumir de tener todo un tesoro a escasa distancia de su casco urbano: la Cascada del Pozo de la Horca, toda una joya de la naturaleza que es uno de los secretos mejor ocultos de la comunidad autónoma y de España.
Este espectacular salto de agua deja perplejos a todos y cada uno de los amantes de la naturaleza que se acercan a él tras completar una ruta de senderismo de muy corta distancia y escasa dificultad que es perfecta para pasar un día inolvidable en familia descubriendo tanto los enclaves naturales más apasionantes de Cuenca como el patrimonio arquitectónico de gran valor que alberga el centro urbano de Cañete.
La ruta hasta la Cascada del Pozo de la Horca en Cuenca

Esta fácil ruta circular de poco más de dos kilómetros de distancia tiene su punto de origen cerca en uno de los lugares de interés más asombrosos de la localidad de Cañete, la Puerta de la Virgen, y prosigue hasta la Ermita de la Virgen de Zarza, otro de los mayores tesoros del pueblo. Siguiendo por el sendero y siempre con el río Tinte como acompañante, los senderistas se adentran en el entorno conocido como 'El Postigo'.
A lo largo de todo el paraje hay levantada una valla de madera a orillas del río que marca el camino a los amantes del trekking, quienes poco a poco van regresando a la ermita... aunque en esta ocasión podrán contemplar la impresionante Cascada del Pozo de la Horca, un increíble salto de agua de 10 metros de altura que da a todo este enclave un aspecto bucólico que maravilla a todo el que lo disfruta.

A pesar de que se ubica a escasa distancia del casco urbano de Cañete, la mejor opción para ir a la cascada es esta increíble ruta que descubre a parajes alucinantes a quienes la recorren. La Ermita de la Virgen de Zarza fue erigida en el siglo XVI y es uno de los grandes estandartes de la villa junto a la Puerta de la Virgen, que se encuentra a escasos metros.
Además, tanto el centro histórico del pueblo como en sus alrededores también es posible descubrir otros tesoros arquitectónicos, como el castillo musulmán del siglo X que se erige en lo alto de un cerro, las iglesias de Santiago o de Julián y la Plaza Mayor. Tampoco hay que perderse la colección escultórica 'Paisaje ilustrado' de Luis Zafrilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario