Metropoli
Después de tres años celebrándose a puerta cerrada en el Espai Corberó, el regreso del encuentro a la plaza Santa Magdalena simboliza un gesto de reconciliación del gobierno municipal con la ciudadanía
Cinco años han pasado desde la última vez que se celebró el pregón de la Fiesta Mayor en el balcón del Ayuntamiento de Esplugues. Pero este viernes por la noche, la plaza Santa Magdalena volverá a ser testigo de un momento esperado por todos los vecinos, que recuperan de nuevo el discurso inaugural en el escenario que siempre ha sido el suyo.
Este cambio, anunciado por el alcalde Eduard Sanz a finales de agosto, pone fin a un periodo marcado primero por la pandemia y después por la polémica decisión de trasladar el acto al Espai Corberó, a puerta cerrada y con aforo limitado.
El regreso a la plaza no solo supone la recuperación de una tradición festiva, sino también un gesto de reconciliación con la ciudadanía, situando de nuevo a los vecinos en el centro de la celebración. “Es el lugar adecuado porque el Ayuntamiento es la casa de todos”, comenta un vecino a Metrópoli, quien asegura que asistirá al acto esta tarde.
Escuchar a la ciudadanía
Esplugues celebra con entusiasmo el regreso del pregón al balcón del Ayuntamiento, un acto que consideran parte esencial de la vida de la ciudad. “Todo el mundo tenía ganas de que volviera a celebrarse desde aquí”, asegura una mujer relacionada con dos entidades de la ciudad.
“A todos nos molestó mucho que el pregón se hiciera a puerta cerrada en el Espai Corberó. Era injusto, porque el pueblo no lo representan solo las personas que podían asistir, sino todos los ciudadanos, sin importar su partido. Todos tenemos derecho a vivir el pregón, sea quien sea el alcalde”, añade con firmeza a este digital.
Espai Corberó, lugar donde se celebró el pregón de la Fiesta Mayor los últimos años Esplugues
Para muchos, la decisión del alcalde Eduard Sanz ha sido acertada. “Está bien que escuchen a las entidades que velan por el bien de Esplugues”, apunta una vecina, mientras otra subraya que los vecinos valoran el cambio de formato. “El Ayuntamiento vuelve a tener los pies en la tierra, dejando atrás el estilo elitista de los últimos tres años”, concluye, reflejando el sentimiento general de una comunidad que vuelve a sentirse protagonista de su fiesta.
Todos coinciden en que nunca debería haberse celebrado de otro modo. “No soy del partido, pero soy amiga de Edu y creo que lo está haciendo muy bien”, asegura una mujer, quien sostiene que el alcalde tenía “muy claro” que el pregón debía celebrarse desde el consistorio.
La incertidumbre ahora es si todo transcurrirá con normalidad, tras los incidentes que se registraron en los últimos pregones celebrados frente al Ayuntamiento. Lo que todos esperan es que esta decisión tenga continuidad y que el regreso del pregón al consistorio sea definitivo.
Una decisión “controvertida”
El retorno del pregón al balcón del Ayuntamiento pone punto final a la controvertida decisión tomada durante el mandato de Pilar Díaz de celebrarlo a puerta cerrada, primero en el parque de Can Vidalet y después en el Espai Corberó. Desde que se implantó en 2021, este cambio de formato suscitó la animadversión de vecinos, entidades y oposición, que criticaban la falta de participación ciudadana e impulsaron pregones alternativos.
Eduard Sanz, alcalde de Esplugues de Llobregat Barcelona
Sanz, que relevó a Díaz en la alcaldía en octubre de 2024 y afronta su primera Fiesta Mayor como alcalde, había dejado entrever en varias entrevistas su intención de recuperar un modelo más abierto y consensuado. “Debemos hacer cambios y mejorar la sintonía en beneficio de toda la ciudadanía. Trabajaremos para que la Fiesta sea un momento de encuentro y no de exclusión”, afirmaba en Esplugues.digital.
Esta noche, Esplugues pone fin a un ciclo de controversias que había enfrentado a gobierno, oposición y entidades. De este modo, la ciudadanía volverá a disfrutar del pregón en el corazón de la ciudad, frente al Ayuntamiento y con la educación pública como protagonista.
Las entidades, protagonistas de la Fiesta
En una muestra más de esta “reconciliación” entre el Ayuntamiento de Esplugues y las entidades de cultura popular del municipio, el consistorio ha querido reconocer públicamente el papel que desempeñan estas asociaciones durante todo el año, a las que define como “el latido de la ciudad”.
Por eso, este año, junto a los niños, son las protagonistas de la Fiesta Mayor de Sant Mateu. Un gesto que se refleja en los 10 carteles oficiales de la celebración, donde pueden verse las personas que hacen posible el día a día de las entidades de la ciudad.
El objetivo del Ayuntamiento para la campaña es “fortalecer los vínculos entre las personas y poner en valor todo aquello que nos hace especiales como ciudad: nuestras tradiciones, nuestra cultura popular y, sobre todo, nuestra gente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario