ElPeriodico
Algunos excursionistas han llamado a los Bombers para pedir ayuda, y actualmente, según datos de los Bombers, hay una treintena pendientes de evacuar

Las fuertes tormentas se han reactivado este domingo por la tarde y causan estragos en la Catalunya Central. Los chaparrones han dejado registros con máximos cercanos a los 100 litros en la zona de Montserrat y cortan varias carreteras. Destacan los 78,8 litros de Castellbell i el Vilar y los 115 litros de Montserrat-Sant Dimes. En esta última, la intensidad de precipitación ha sido torrencial, con 39,9 litros en menos de 30 minutos. Los Bombers de la Generalitat advierten que un nuevo frente de tormentas se dirige hacia el macizo en las próximas horas.
Casi 25 personas que se han visto sorprendidas por el temporal mientras realizaban una excursión continúan a la espera de ser rescatadas en los alrededores de Montserrat. 15 de ellas se encuentran en el camino de Sant Benet y, en este momento, están siendo ayudadas por miembros del cuerpo de Bombers a atravesar un barranco con cuerdas y arneses. Las 9 restantes se encuentran actualmente en un refugio del camino de La Cova, esperando que termine la tormenta.
Paralelamente, se ha cortado la circulación de los trenes de la línea R5, entre Monistrol de Montserrat y Castellbell i el Vilar, donde un árbol ha caído sobre la catenaria. Además, según ha informado el propio cuerpo, un segundo tronco habría alcanzado uno de los vagones en circulación y, en estos momentos, hasta siete dotaciones se han desplazado hasta la zona para asistir a los pasajeros y garantizar la seguridad del área. Para proteger a la cincuentena de personas que viajaban en el tren, entre las cuales había niños y bebés, los Bombers han considerado mejor limpiar la vía para que el tren pueda reanudar su marcha.
Vías cortadas
Dos deslizamientos simultáneos en dos carreteras, ambas situadas en el término municipal de Marganell y que conectan con el monasterio de Montserrat, han obligado a cortar a primera hora de esta tarde estos accesos. Según informa el Servei Català de Trànsit, están cortadas tanto la carretera BP-1103, que es la de Can Maçana, como la BP-1121, que es la que sube desde Monistrol. Los puntos afectados se encuentran entre dos y cuatro kilómetros de donde confluyen ambas carreteras, a las puertas de la barrera de acceso al aparcamiento del santuario.
En el caso de la carretera de Can Maçana, el corte se registra entre los puntos kilométricos 4 y 4,5, en la zona conocida como la Creu de la Tartana, unos 2 km antes de Santa Cecília. Los Bombers han desplazado efectivos para realizar tareas de limpieza, pero han informado que, por el volumen del material caído, será necesaria la intervención de maquinaria pesada para su retirada.
En el caso de la BP-1121, el Servei Català de Trànsit sitúa el deslizamiento y el corte de carretera entre los kilómetros 10 y 10,5, en el tramo de subida justo antes del acceso al monasterio de Sant Benet y a la antigua Colònia Puig. Según el SCT, ambas vías están cortadas en ambos sentidos. También ha sido cortada la C-58, a la altura de Terrassa, en dirección a Manresa.
El Bages, la comarca con más avisos
El teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 87 llamadas, que han generado 41 expedientes. 72 de los avisos eran de la demarcación de Barcelona, sobre todo del Bages, con 37, el 44,5 % del total, principalmente de Marganell, con 28. La Anoia, el Baix Llobregat y el Moianès han acumulado entre 6 y 7 llamadas cada una.
En Montserrat, cinco dotaciones de los Bombers de la Generalitat están dando apoyo esta tarde a Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) para evacuar a unas 27 personas de la estación superior del funicular de Sant Joan. El grupo, que se encuentra bien, no puede bajar porque el servicio de funicular no puede circular, ya que hay obstáculos en la vía. Los Bombers los han ido a buscar con vehículos por el camino hacia el mirador, que no es transitable con transporte privado.
A raíz de la incidencia, Protección Civil ha activado en fase de prealerta el FERROCAT. El Funicular de Sant Joan ofrece una panorámica de la montaña de Montserrat, desde una altura de 1.000 metros. La subida tiene un pendiente máximo del 65 % y un recorrido de unos 500 metros.
Retrasos en la R4 en Manresa
Las intensas lluvias también han provocado una incidencia en la infraestructura de Rodalies en el Garraf, que afecta a la R2sud, la R14, la R15, la R16 y la R17. A raíz de este problema, las líneas pueden sufrir retrasos de hasta 35 minutos, según informa el operador del servicio. Asimismo, hay demoras de más de 20 minutos en la línea R4 en los trenes con origen o destino Sant Vicenç de Calders y con origen o destino Manresa.
Llamada a la precaución en la movilidad
Precisamente, Protección Civil ha hecho un llamamiento a la precaución en la movilidad y en las actividades al aire libre por la previsión de lluvias intensas durante el día de hoy.
Así, se recomienda evitar desplazamientos en vehículo y no estacionar en rieras o puntos subterráneos inundables. Nunca se deben cruzar ríos o rieras si llevan agua, sobre todo en las zonas donde se esperan intensidades y acumulaciones más importantes.
También se recomienda circular preferentemente por las rutas principales y autopistas, moderar la velocidad y mantener las distancias de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario