CanalRViajar
Porque todavía hay lugares alejados del bullicio y las hordas de turistas en una de las ciudades más visitadas de España.

Cada año pasan por Barcelona más de ocho millones de viajeros, muchos de ellos en cruceros (al año pueden llegar más de 800 grandes buques, según datos de Port de Barcelona). Teniendo en cuenta que la ciudad apenas supera los cien kilómetros cuadrados, la presión turística hace que cada vez sea más difícil encontrar lugares adonde no llegan los turistas.
Los hay que creen están bien informados porque han hecho los deberes antes de visitar la ciudad, consultando guías y blogs para descubrir lo último de lo último. Sin embargo, los que están bien informados de verdad acuden al auténtico barcelonés para que les chive cuáles son los más interesantes, y que no tengan nada que ver ni conn los típicos ni con los más obvios. Y eso hemos hecho nosotros. El resultado es esta lista con los cinco rincones de Barcelona que no aparecen en todas las guías. Y son estos.
Cuáles son los 5 rincones desconocidos e inesperados
Hace años que El Raval dejó de ser el barrio con peor reputación de Barcelona, el de la prostitución y los bares de mala muerte, para convertirse en el germen de la revolución cultural de la ciudad (aquí están las sedes del Museo de Arte Contemporáneo, MACBA, o el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, CCCB). Pero hay mucho más.
El conjunto gótico más importante de Cataluña
El Raval es también el privilegiado lugar en el que se encuentra el antiguo Hospital de la Santa Creu, uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes del gótico civil del siglo XV en toda Cataluña. Lo que no todos saben es que dentro se encuentra una maravilla casi secreta sin la que no se puede entender la bibliografía de la historia catalana: la Biblioteca Nacional de Cataluña, un santuario medieval en el que descansan más de tres millones de ejemplares, entre ellos una colección de 20.000 manuscritos y 500.000 cartas.

La iglesia más antigua de Barcelona
Seguimos en El Raval, porque este también es el lugar en el que se levanta la iglesia más antigua de la ciudad. Se trata de Sant Pau del Camp, un antiguo monasterio benedictino de estilo románico con un claustro que es una joya de la arquitectura y un remanso de paz a solo unos metros de los icónicos mercados de la Boquería o Sant Antoni, y de Las Ramblas, la calle con más turistas de la ciudad.

La obra más desconocida de Gaudí
A los admiradores más neófitos del gran arquitecto catalán Antoni Gaudí les gustará saber que, además de la Sagrada Familia y las casas de la alta burguesía que el genio del Modernismo levantó desde finales del siglo XIX y comienzos del XX, hay otras obras más desconocidas y casi secretas que salpican la ciudad. Como el mosaico del suelo que se esconde en la iglesia de Sant Paciá, en el barrio de Sant Antoni, hecho en mármol y arenisca, con formas geométricas y algunos motivos florales muy alejados de la etapa más modernista de Gaudí que todos conocemos.

El mirador con las mejores vistas de Barcelona
Elevado a 650 metros de altura sobre el nivel del mar, el mirador de la Torre Collserola es el más alto de toda Barcelona. Se trata de la torre de telecomunicaciones construida por Norman Foster en el parque del Tibidabo, y cuentan que, en días despejados, se pueden tener vistas de hasta 70 kilómetros de distancia. Eso sí, la experiencia no es apta para quienes padecen vértigo: el mirador se encuentra en la planta 10, a 'solo' 445 metros de altura sobre el nivel del mar. Luego no digáis que no lo hemos avisado...

La bodega más antigua para tomar el vermut
Pero nosotros lo tenemos: se llama Bodega Bar Electricitat y es el bar al que hay que ir a la hora del aperitivo a tomar una ensaladilla de cangrejo con vermut. Llevan haciéndolo desde 1908 y con más de un siglo de vida, es uno de los bares más antiguos y auténticos de Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario