martes, 16 de septiembre de 2025

Canal Viajar : Todo lo que debes saber para viajar a las islas Orcadas y las Shetland

  CanalRViajar


Un mundo remoto entre el Mar del Norte y la Historia.

Guía sobre qué ver, dónde dormir y cómo llegar a las islas Shetland y las Orcadas en Escocia.

Las islas Shetland y Orcadas son dos archipiélagos ubicados al norte de Escocia y a la misma altura que Bergen en Noruega. Si te gustan las largas caminatas por paisajes agrestes, dramáticos acantilados azotados por las olas con colonias de miles de aves o vestigios prehistóricos o vikingos entre inmensas praderas verdes, este es tu sitio. En verano, el sol casi no se oculta, creando noches blancas que dan al paisaje una luminosidad irreal. En invierno, por el contrario, la oscuridad, la lluvia y el viento domina durante largas horas, generando un contraste dramático que ha moldeado la psicología de sus habitantes.

Acantilados de Yesnaby.

CÓMO LLEGAR

  • Iberia Express. Madrid-Edimburgo. Ida y vuelta todos los martes, jueves y domingos. Desde 150€ por trayecto. La aerolínea low cost más puntual de Europa ofrece los mejores precios a través del Club Express y un sistema de pedidos digital de menús onboard.
  • Loganair. Desde Edimburgo a Kirkwall, capital de las Orcadas. El vuelo dura aproximadamente una hora en pequeños aparatos de hélice, por lo que es recomendable reservar con antelación.
  • NorthLink Ferries. La empresa de ferries que opera tanto entre islas como las conecta con el Reino Unido. Nosotros lo usamos para ir de Orcadas a Shetland en un trayecto muy cómodo de una noche en pequeño camarote con cama. Para moverse entre islas el servicio es impecable en puntualidad y eficacia. Lo ideal es llevar tu propio coche y embarcarlo en los ferries.
Alcatraces en la Reserva Nacional de Noss.

CÓMO MOVERSE EN LAS ISLAS

Imprescindible el coche de alquiler. Te aconsejo un coche utilitario pequeño, las distancias no son largas y ojo, hay que conducir por la izquierda. Además, muchas rutas suponen un solo sentido por lo que hay que ir despacio y con precaución.

QUÉ NO PERDERSE EN LAS ORCADAS

  • Las Piedras de Stenness y el Anillo de Brodgar. Dos asentamientos prehistóricos de gran magnetismo y belleza. Aún hoy se desconoce su función posiblemente se trate de lugares de culto.
Anillo de Brodgar.
  • Tumba con cámaras de Maeshowe. Túmulo neolítico con enterramiento subterráneo.
  • El poblado neolítico mejor conservado de toda Europa de Skara Brae.
  • Acantilados de Yesnaby y reserva de aves de Marwick Head.
  • Isla de Hoy con el rascacielo geológico de 140 metros de altura que llaman el Old Man of Hoy por guardar cierto parecido a una figura humana.
  • La capital de las islas, Kirkwall, con la catedral de St. Magnus y el Museo de las Orcadas.
  • Capilla Italiana y barreras de Churchill que unen varias de las islas. Fue efectivamente el primer ministro británico quien las mandó construir para proteger el fondeadero naval de Scapa Flow después de que un submarino alemán hundiera en 1939 el HMS Royal Oak con 834 marinos a bordo.
Skara Brae.

QUÉ NO PERDERSE EN LAS SHETLAND

  • Isla de Unst, la más septentrional y remota de las islas británicas. No perderse la Reserva de Hermaness para ver los famosos frailecillos o la colonia de nutrias más numerosa de Europa.
  • Faro de Muckle Flugga y Sumburgh y sus ubicaciones privilegiadas en acantilados imponentes.
Faro de Sumburgh Head.
  • Asentamiento prehistórico de Jarlshof. Hay vestigios de varias épocas; edad de piedra, bronce, hierro hasta la época vikinga o medieval.
  • Playa e Isla de St. Ninian. La playa "tómbolo" de dos lados que conecta con la isla es especialmente impresionante.
  • Colonia de aves de Noss. Es una Reserva Natural Nacional que abarca páramos y laderas cubiertas de hierba al este de la isla de Bressay, frente a la costa este de Mainland. Noss es un destino popular para los ornitólogos, ya que la isla alberga una de las colonias de aves marinas más grandes de Europa.
  • Lerwick, capital de las Shetland y sus ubicaciones de la famosa serie negra televisa Shetland basada en la saga de novelas de la escritora Ann Cleeves.
Lerwick.

DÓNDE DORMIR

En Shetland:

  • Fort Charlotte Guest House. En el centro de Lerwick. Típica casa victoriana brittish muy cómoda y acogedora con un suculento y calórico desayuno que te aconsejo.
Isla de Hoy.

En Orcadas:

  • Redland Cottage. A 10 kilómetros del famoso Anillo de Brodgar. Cottage en medio de la naturaleza, hasta 5 personas se pueden alojar en una casa con dos baños, salón y cocina. Desde aquí se pueden hacer excursiones por toda la isla.

CUÁNDO VIAJAR

De mayo a agosto, los días son larguísimos con unas 20 horas de luz, las aves migratorias comienzan a instalarse en los acantilados y se quedan hasta julio, el ganado pasta de nuevo a campo abierto, los pueblos celebran sus festivales más importantes…

En invierno, las islas Shetland también son un destino popular por el festival de fuego Up Helly Aaque atrae a miles de espectadores a las calles de Lerwick el último martes de enero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Viajar : El tren más bonito de Europa cuesta 15 euros: recorre paisajes declarados Patrimonio de la Humanidad, bosques alpinos y gargantas profundas

   CanalRViajar El tren de Semmering, a poco más de una hora de Viena, no es solo un medio de transporte, es un viaje en el tiempo entre via...