Beteve
La entidad Som Llar atendió a 298 familias y 652 personas durante 2024, de las cuales un 43,4 % eran menores de edad.
"El sinhogarismo familiar no descarta a nadie"
Según el informe Sensellarismo familiar, el concepto de familias vulnerables incluye las "unidades de convivencia que sufren dificultades económicas, no tienen redes de apoyo y disponen de un capital social limitado". Por lo tanto, "afecta a todo el núcleo familiar, no sólo a una persona con comportamientos considerados fuera de norma".
La presentación del informe de la entidad Som Llar ha ido acompañado de un spot en el que señalan que "el sinhogarismo familiar no descarta a nadie" y remarca que "tú también puedes caer". Pallàs aclara que cuando se habla de sinhogarismo familiar no se trata de personas durmiendo en la calle sino de núcleo familiar, con individuos que aún mantienen la red pero se encuentran en una situación de problemática social. Principalmente, según Pallàs, son familias monoparentales y parejas con o sin hijos de origen extracomunitario.
La especulación inmobiliaria, entre las causas de la exclusión social
El informe de Somos hogar destaca que se venía de una situación de capital social fuerte en ciudades donde había terrenos y apoyo familiar y vecinal cuando había procesos migratorios. En cambio, según Somos Hogar, actualmente hay una situación de empobrecimiento social, en la que se prioriza lo individual en lugar del colectivo, en una situación de parque de vivienda envejecida, especulativo y pisos vacíos.
En este contexto, Pallàs apunta la especulación inmobiliaria como una de las causas de lo que llaman sinhogarismo familiar. En este sentido, remarca que en Barcelona el alquiler medio es de 1.046 euros, mientras que el ingreso medio de los hogares es de 3.138 euros.
Ante esta situación, Som Llar pide a las administraciones públicas que acumulen viviendas para que puedan disponer los colectivos excluidos. También reclaman regular la propiedad privada para garantizar el acceso a la vivienda a los colectivos más vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario