sábado, 15 de noviembre de 2025

Canal Noticias : Claudia sigue golpeando con fuertes lluvias antes de amainar este domingo: estas son las zonas en alerta

 Noticias20M



Precipitación acumulada para este sábado 15 de noviembre.

Las fuertes y persistentes lluvias asociadas a la borrasca Claudia vuelven a castigar este sábado la península por la llegada de un nuevo frente, que reforzado por un río atmosférico, dejará hasta 80 litros en 12 horas en zonas del sistema Central, Pirineos, suroeste peninsular y Castilla-La Mancha, antes de que el temporal comience a debilitarse el domingo.

A lo largo de este sábado, la lluvia descargará precipitaciones en la mayor parte del territorio, con más fuerza en el sur de Castilla y León y en el norte de Extremadura, zonas donde ya ha precipitado mucho por lo que, desde la Agencia de Meteorología (Aemet)piden "precaución por las crecidas de ríos".

Por el momento, este sábado se mantiene activada la alerta en siete comunidades por fuertes lluvias y tormentas, con mayor incidencia en Andalucía, Extremadura y en ambas Castillas, donde hay nivel naranja (riesgo importante) por acumulaciones de hasta 80 litros en 12 horas, incluso en algunas zonas se podrán recoger entre 150 y 200 litros por metro cuadrado en 24 horas.

Ante esta situación, la Junta de Castilla y León mantiene activada la situación 2 de emergencia del Plan INUNCyL en la provincia de Ávila por riesgo de inundaciones, debido a las previsiones de nuevas lluvias intensas durante la tarde de este sábado.

El delegado territorial, José Francisco Hernández, ha confirmado tras la reunión del CECOPI que se vive una situación de "calma tensa", ya que las precipitaciones previstas podrían volver a elevar los caudales de los ríos, especialmente el Tormes y el Alberche, los más afectados en la madrugada del jueves al viernes.

La situación de emergencia se mantendrá al menos hasta el domingo, cuando se espera que la borrasca Claudia se aleje definitivamente. En Extremadura, una de las comunidades más afectadas por las torrenciales lluvias, el Centro de Urgencias y Emergencias 112 ha recibido desde el jueves un total de 4.274 llamadas y ha gestionado 870 incidentes, de los cuales 89 están directamente relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos provocados por Claudia.

La Junta de Extremadura también ha informado de que sigue activa la fase de emergencia del Plan INUNCAEX, en situación operativa 1, para las comarcas del norte de Cáceres ante la alerta naranja por lluvias y viento.

Por su parte, el servicio Emergencias 112 de Andalucía ha gestionado 627 incidencias en la región desde el comienzo del paso de la borrasca centrándose la mayoría de ellas en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz, y sin que en las últimas horas haya habido ninguna destacable.

Dichas incidencias son sobre todo por anegaciones del viario público, locales, sótanos y plantas bajas, así como las anomalías en la red secundaria de carreteras por balsas de agua.Domingo, lluvias más débiles pero persistentes

Claudia irá perdiendo intensidad este domingo

Para este domingo, la borrasca Claudia, aún estacionaria al noroeste de la península, irá perdiendo intensidad, aunque dejará los cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del país. Se esperan precipitaciones en amplias zonas, en general menos abundantes.

Aunque las precipitaciones seguirán siendo probables en: Pirineo (persistentes al inicio), este de Cataluña (localmente fuertes), Estrecho y Alborán, donde podrán ser fuertes, persistentes y con tormenta durante la primera mitad del día y ocasionalmente en el oeste de Galicia y Baleares. Por el contrario, las lluvias serán poco probables y de carácter débil en el Cantábrico oriental, la fachada mediterránea y el tercio nordeste.

El lunes, los últimos efectos

El lunes, con Claudia aún al noroeste pero cada vez más debilitada, se mantendrá la nubosidad en buena parte de la península y Baleares, con una tendencia gradual a abrir claros en el este y en las islas. Las precipitaciones continuarán, aunque serán menos intensas y más dispersas que en días anteriores.

Persistirán de forma más destacada en el Pirineo, Cataluña y, durante la mañana, en el Estrecho y Alborán, sin descartar nuevos episodios en Galicia o Baleares.

Durante esta jornada se espera un tiempo "anticiclónico y estable" en la mayor parte de la península, donde predominarán cielos poco nubosos o despejados en la mitad sur y en el noreste, mientras que en el resto del territorio habrá abundante nubosidad, que tenderá a disiparse con el avance del día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Viajar : El pueblo Conjunto Histórico-Artístico de España que debes visitar una vez en la vida: castillo del siglo XV, el lago glaciar más grande de Europa y bosques únicos

  CanalRViajar Se considera uno de los pueblos más bonitos de España y tiene uno de los paisajes más espectaculares. Hay  pueblos en España ...