jueves, 21 de diciembre de 2023

Canal Recetas : Brochetas de melón con jamón: el mejor entrante para Navidad

 CanalRecetas


Si ya has elegido el vestido o traje que vas a llevar, y tienes claro quienes van a venir a cenar, es hora de ir pensando en el menú navideño. Como no queremos que te compliques, te proponemos un entrante sencillo y delicioso: unas brochetas de melón con jamón.

Todo un clásico que combina sabores dulces y salados, que le encanta a todo el mundo, y que puedes preparar rápidamente, incluso puedes solicitar la colaboración de los más jóvenes de la casa.

Unas brochetas de melón con jamón algo diferentes

En Navidad a todos nos apetece probar platos que no comemos normalmente y, con un poco de imaginación, incluso un entrante sencillo se puede convertir en algo totalmente original y capaz de dejar a los comensales con la boca abierta.

El secreto de estas brochetas es que vamos a deshidratar el jamón en el microondas, así conseguiremos que quede como una especie de crocanti sobre los trozos de melón.

Ingredientes para esta receta

No pueden ser más fáciles, porque solo necesitas un melón y unas lonchas de jamón serrano loncheado. Si quieres un sabor de 10, puedes emplear jamón ibérico.

En caso de que alguien tenga problemas con el melón, puedes sustituir esta fruta por mango, pera o manzana, ya que también se obtienen muy buenos resultados. Lo que no te pueden faltar son los palos de la brocheta.

Desecar el jamón para hacer brochetas de melón con jamón

Como decíamos antes, el secreto de este original entrante es que deshidratamos el jamón, y hacerlo es muy sencillo. Extiende una hoja de papel de cocina y sobre ella coloca dos lonchas de jamón una al lado de la otra.

Pon encima otra hoja de papel con dos lonchas más de jamón y tapa todo con una tercera hoja de papel. Mételo en el microondas dos minutos a máxima potencia y comprueba si están lo suficientemente secas y crujientes.

Picar el jamón

Una vez que tengas el jamón deshidratado en su punto, deja que se enfríe y tritúralo después con ayuda de una picadora, o sencillamente pasando un rodillo por encima. Estará tan seco que se hará añicos.

Aunque esto es sencillo, te recomendamos que hagas la prueba de deshidratar el jamón unos días antes de la cena o comida navideña, para asegurarte de que le coges el punto y te queda bien.

Preparación del melón

Para elaborar las brochetas de melón con jamón vamos a cortar el melón en bolitas que obtendremos con la ayuda de un sacabolas. Si no tienes esta herramienta, puedes cortar la fruta en cubos con un cuchillo.

Seca ligeramente el melón y después ensarta dos trozos en cada uno de los palos de brocheta. Cuando tengas todas las brochetas listas, puedes dejarlas reposar hasta que llegue el momento de llevarlas a la mesa.

Mantener el jamón seco

El motivo por el que no añadimos el jamón ahora es porque no nos interesa que se moje y se vuelva a rehidratar, lo que queremos es mantener esa textura crujiente y seca, que se perdería si está mucho rato en contacto con la humedad del jamón.

Por eso, tampoco vamos a guardar el jamón ya desecado y picado en la nevera, mejor dejarlo fuera para que no coja humedad.

Añadir el jamón

Cuando llegue el momento de llevar la bandeja de entrantes a la mesa, saca las brochetas de la nevera y espolvoréalas con el crujiente de jamón. Sin miedo, de forma generosa.

El resultado es un aperitivo sencillo, que no conlleva ningún esfuerzo, y que puedes “montar” en el último momento antes de llevar la comida a la mesa.

Unas brochetas de melón con jamón que sorprenden

Cuando digas que vas a poner melón con jamón de entrante, seguramente nadie se va a sorprender, porque es un plato bastante habitual en la época navideña, la sorpresa llegará cuando se sienten a comer.

Porque esta receta le da una vuelta de tuerca a las sencillas brochetas de melón con jamón y las convierte en algo único que despertará el interés de todos los comensales. De hecho, seguro que más de uno quiere repetir.

No te pases con los entrantes

En Navidad todos tenemos tendencia a comer de más, y esto nos acaba pasando factura tanto a nivel físico como a nuestro bolsillo, por eso, procura hacer un consumo más moderado durante esta época del año.

No hace falta que llenes la mesa de entrantes, con estas brochetas de melón con jamón y un par de cosas más es suficiente. Si pones muchos aperitivos, al final el plato principal se quedará casi sin probar.

¡Disfruta de la Navidad!

La Navidad está casi a la vuelta de la esquina, y esperamos que la disfrutes al máximo y no te pases horas y horas en la cocina.

Disfruta de la familia y de los amigos, porque ya has visto que preparar platos deliciosos y originales no implica necesariamente pasar horas y horas cocinando.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es el plato típico de Cataluña que no conocen en el resto de España: comida de campesinos

 CronicaGlobal Nos gusta la   cocina catalana  porque refleja la esencia de la tierra, uniendo tradición, frescura y sabor en cada plato. La...