Cuando se acercan las fiestas, los supermercados de España se llenan de dulces típicos de la época de Navidad. Y, por mucho que queramos controlarnos, al final terminamos pecando. Lo primero que hay que tener en cuenta, dentro de una dieta saludable y sin caer en extremos, es que debemos ser un poco más complacientes con nosotros mismos. 

En Navidad, las cenas y comidas de empresa, con amigos o familia, son de lo más común y es bastante probable que en el centro de la mesa nos encontremos con una bandeja de polvorones y turrones. Antes de hacer un 'vade retro satanás', es importante que sepamos que existen excepciones y sobre todo alternativas para mantener la línea. Por eso hablamos con María de Lluc, dietista y experta en gestión emocional de la comida, para que nos explique cómo hacerlo. 

Consejos para cuidar tu dieta en Navidad

"Las Navidades son un momento puntual de nuestro año. ¿Cómo de representativos son estos días frente al resto del año? Entendiendo que unos hábitos de vida saludables —dónde entran la alimentación, el entrenamiento, nuestra salud mental y el descanso—, deben acompañarnos a lo largo de nuestra vida, considero que es importante disfrutar estos días, sin culpa, ni remordimientos; —explica— este disfrute pasa por tener la capacidad de tomar un trozo de turrón, un bombón o cualquier plato que nos apetezca en ese momento. ¿Considero que es realmente un problema cuando nos decantamos por este patrón? Para nada".

Turrones caseros y saludables para Navidad

En una época como las fiestas navideñas en la que los escaparates de cafeterías y los pasillos de los mercados se llenan de dulces, puede parecer raro pensar en hacer tu propio turrón o incluso en la idea de un 'turrón saludable'. ¿Eso existe? 

"Lo cierto es que, nuestra alimentación de base, ya debería ser así, no tendría que extrañarnos el hecho de tomar un turrón hecho con alimentos naturales, sin azúcar, lo que acostumbramos a llamar 'saludable'. Se ha normalizado tanto el consumo de ciertos alimentos que parece que lo extraño es lo contrario", explica la dietista. 

La experta nos da algunas ideas para un turrón casero, delicioso y un poco más saludable. Aquí van cinco recetas alternativas que te sorprenderán.

1. Turrón blando saludable: ingredientes

Receta de turrón blando saludable.
Receta de turrón blando saludable.

Lo que acostumbran a tener la mayoría de turrones convencionales son grandes cantidades de azúcar, así que una muy buena manera de mejorarlos es reduciendo este ingrediente y apostar por estos otros. 

  • 1 clara de huevo
  • Ralladura de un limón
  • 2 tazas de almendras sin piel y tostadas o 2 tazas de crema de almendras tostadas.
  • 1/4 taza de agua
  • Media taza de jarabe de agave.
  • Sal

Receta de turrón blando casero, paso a paso

  1. Trituramos las almendras tostadas. Si prefieres, puedes usar crema de almendras tostadas en lugar de las almendras trituradas. 
  2. Mezcla de almendras y la ralladura de limón y reservamos. 
  3. En una cacerola a fuego medio, mezcla el agave y el agua. Revuelve hasta que el azúcar se disuelva por completo. Luego, lleva la mezcla a ebullición y cocina hasta que alcance la consistencia deseada.
  4. Mientras se cocina el almíbar, bate la clara de huevo a punto de nieve con una pizca de sal. 
  5. Cuando el almíbar haya alcanzado el punto deseado, vertimos en un hilo delgado sobre las almendras y la ralladura de limón, mezclando rápidamente. Luego, incorporamos las claras batidas a la mezcla hasta obtener una masa homogénea. 
  6. Echamos la mezcla en moldes forrados con papel de horno y alisamos con una espátula. Dejamos reposar durante varias horas o hasta que el turrón esté completamente firme.