martes, 9 de enero de 2024

Canal Historia : 😳🇪🇬 EL ENIGMA DE LOS HUESOS NEGROS DE SET: Una Ventana al Pasado Prehistórico de Egipto ¿Conoces la Historia?

 CanalHistoria



Hace más de tres milenios, una sorprendente revelación emergió de las arenas del tiempo en Egipto, un descubrimiento que ha fascinado y desconcertado a los estudiosos por igual. Una tormenta de arena, en su furia y esplendor, desveló lo que parecía ser un monstruo gigantesco, escondido durante eones bajo el vasto desierto. Estos restos, conocidos hoy como los “Huesos Negros de Set”, no eran meras reliquias ordinarias; eran un portal a un pasado lejano y misterioso, una era donde criaturas prehistóricas vagaban por la tierra.
Estos huesos, con una antigüedad estimada en dos millones de años, poseían una cualidad única: eran negros y extremadamente duros, características que sin duda evocaron en los antiguos egipcios recuerdos de sus deidades, creyendo que podrían ser los huesos del dios Seth, señor del caos y la rebelión. La magnitud de su hallazgo quedó patente en la manera en que los egipcios los trataron. Con un respeto reverencial, los huesos fueron envueltos en finas sábanas y llevados a una tumba tallada en roca cerca de Qau el-Kebir, un lugar de descanso ancestral para los poderosos señores egipcios.
Sin embargo, el verdadero origen de estos huesos permaneció oculto durante siglos. No fue hasta el siglo XX, cuando arqueólogos como Guy Brunton y Flinders Petrie tropezaron con estos fósiles, comenzando así una odisea de descubrimiento y entendimiento. Inicialmente, estos pioneros de la arqueología no comprendían la magnitud de lo que habían encontrado. Envueltos en lino, los fósiles parecían misteriosos bultos, cuyo contenido real era un enigma.
La incógnita de su procedencia también persiste. A pesar de los esfuerzos del geólogo K. S. Sandford en 1926 y otros muchos que lo siguieron, el lugar exacto de su descubrimiento sigue siendo desconocido. Lo único claro es el esfuerzo hercúleo que se debió emplear para trasladar más de tres toneladas de estos fósiles a través de terrenos inhóspitos, un acto que debió haber sido considerado sagrado por aquellos antiguos egipcios.
En 2014, se desveló finalmente el contenido de estos misteriosos huesos. Dentro yacían restos de innumerables animales extintos, incluyendo gigantescos hipopótamos prehistóricos, cuyos huesos pulidos por millones de años por las arenas de los ríos, brillaban con un color negro azabache, el color del dios del caos, Seth.
Aunque existen teorías, aún hoy día, nadie sabe con certeza qué significaron estos fósiles para los antiguos egipcios. Algunos especulan que, al igual que con los fósiles de nummulites encontrados cerca de las pirámides de Giza, los egipcios podrían haber creído que eran los restos del dios Seth. Este acto de enterrar con respeto lo que podrían haber considerado como más que meros restos de animales, tal vez incluso los restos de un dios, resalta la profunda conexión entre sus creencias religiosas y el mundo natural.
El misterio de los Huesos Negros de Set sigue siendo un enigma fascinante. Con cada descubrimiento arqueológico, emergen más preguntas que respuestas, dejándonos contemplar y maravillarnos ante la complejidad y profundidad de la historia humana. Estos huesos no solo representan un misterio histórico, sino también un recordatorio de que aún hay mucho que aprender sobre nuestro pasado, y que cada descubrimiento es un eslabón más en la incesante búsqueda de la humanidad por entender su lugar en el tapiz del tiempo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

El país africano que está en boca de todos: desiertos, montañas, bosques y una costa atlántica salvaje

  CanalViajar Desiertos, montañas, bosques y la costa salvaje atlántica definen un país hecho para viajar en libertad descansando en excelen...