CanalViajar
Fiestas ancestrales, gastronomía, productos del día a día… Esta isla balear guarda interesantes costumbres que descubrir en cualquier época del año.
Más allá de las bonitas playas y calas que bordean a Ibiza, la isla blanca es dueña de un sinfín de patrimonio cultural. Para vivir su historia y su cultura, debemos adentrarnos en sus pueblos, donde, además de conocer la vida de sus habitantes, podremos disfrutar de experiencias únicas y descubrir una Ibiza completamente distinta.
Ahora Flowo te acerca todas las posibilidades para descubrir Ibiza fuera de temporada gracias a esta propuesta de viaje. ¿Estás preparado para ser parte de las tradiciones ibicencas?

Las fiestas de Ibiza
La mayor explosión cultural de Ibiza tiene lugar durante sus diferentes fiestas, que se celebran, a lo largo y ancho de la isla, durante todo el año:
- En agosto, las Festes de la Terra son de las más significativas. Hacen honor a Santa María de las Nieves y San Ciriaco, los patrones de Ibiza, por lo que en toda la isla se suceden procesiones, conciertos y fuegos artificiales.
- En Semana Santa, Santa Eulària y otros pueblos viven con devoción sus procesiones.
- La noche de San Juan, que tiene lugar el 23 de junio, da la bienvenida al verano con rituales de purificación y renovación entre hogueras y fuegos artificiales.

Si tienes pensado viajar a Ibiza, consulta todo su calendario festivo para no perderte estos momentos estelares del año.
Las danzas folclóricas
El Ball Pagès o baile payés es otra de las antiguas tradiciones reseñables de la isla. Este baile folclórico representa la vida rural y el cortejo amoroso, caracterizándose por movimientos rítmicos acompañados del sonido del tambor y las castañuelas.
Las mujeres visten con color y se adornan con joyas de plata llamadas “emprendada”, mientras que los hombres llevan chalecos y sombreros.

Estas danzas tienen lugar principalmente durante las fiestas patronales, aunque es posible que puedas encontrarte con ellas en las calles y plazas de los pueblos con motivo de otros eventos.
La gastronomía ibicenca
No hay viaje completo sin probar la gastronomía del lugar, eso es un hecho. La ibicenca refleja su historia y cultura a través de sabrosos platos que cuentan la influencia de las distintas civilizaciones que pasaron por aquí.
Desde fenicios a árabes, las recetas de esta tierra cuentan con platos como el sofrit pagès, un guiso tradicional que combina pollo, cordero, patatas, embutidos y especias.
Como dulce, destaca el flaó, un pastel de queso fresco con hierbabuena que se solía servir durante la Pascua en el medievo.

No hay comida tradicional en Ibiza en la que el licor de hierbas ibicencas no ponga su broche final. Elaborado de forma artesanal con más de 20 hierbas locales, tanto aromáticas como medicinales, el popular licor se sirve como digestivo.
Moda y artesanía ibicenca
La moda y la artesanía son también fundamentales en la cultura de Ibiza, especialmente desde los años 70, cuando nació el estilo Adlib de sus mercadillos hippies. Vestidos tradicionales de tejidos naturales y encajes que se han transformado en todo un símbolo de la moda bohemia llegando incluso a pasarelas internacionales.


Descubre el lado más auténtico de Ibiza sin tener que organizar nada con el pack Ibiza con vuelo y hotel incluido de Flowo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario