viernes, 27 de diciembre de 2024

Las grutas de Longmen, un enclave único para descubrir las impresionantes estatuas budistas de China

 CanalViajar


Las grutas de Longmen, un enclave único para descubrir las impresionantes estatuas budistas de China

Visitar China es como hacer un viaje en el tiempo en ambas direcciones. Puedes conocer el futuro en sus grandes y modernas ciudades que parecen sacadas de una película de ciencia ficción y retroceder al pasado recorriendo algunas de sus construcciones más emblemáticas como la Muralla China o sus espectaculares templos. 

Los templos budistas son una de las principales características y atracciones turísticas del país. Se estima que China cuenta con más de 30.000 templos que cada año visitan miles de personas para descubrir las maravillas que esconden en su interior. Grandes Budas decoran el territorio asiático dejando sin palabras a todo el que los descubre, pero hay un destino en el que estas estatuas son absolutamente sorprendentes. 

Miles de estatuas en las grutas de Longmen

Estatuas de Buda en Longmen.
Estatuas de Buda en Longmen.

Viajamos hasta Luoyang, una gran ciudad de la provincia de Henan. Apenas 12 kilómetros al sur de esta espectacular urbe encontramos las grutas o cuevas Longmen, uno de los enclaves más impresionantes del país y también de los más visitados. 

Y no es para menos, ya que allí es posible descubrir miles de estatuas de Buda de diferentes tamaños y formas ubicadas en cuevas y montañas. Tal es la belleza e importancia de este lugar, que en el año 2000 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a la gran labor humana en la creación de una obra como esta.

Panorámica de las cuevas de Longmen
Panorámica de las cuevas de Longmen

En las grutas de Longmen encontrarás Budas desde 25 milímetros hasta 17 metros de altura situados en un imponente acantilado de 1.000 metros de largo sobre la orilla del río Yihe. La mayor parte de las cuevas están perfectamente conservadas, aunque otras hayan sufrido daños por el clima y el vandalismo. 

Origen y recorrido por las cuevas

Se estima que las cuevas que forman este destino tienen su origen durante la dinastía Tang, es decir entre el 618 y el 907 d. C. Otras grutas se crearon en el periodo de la dinastía Wei del Norte, que se extendió desde el 493 al 534 d. C. Está claro que la historia de Longmen es muy larga y extensa por lo que visitar el lugar es como retroceder en el tiempo. 

Interior de la gruta de Longmen.
Interior de la gruta de Longmen.

La cueva más importante es la del Templo Fengxian, considerada la más grande de todas y cuyo origen se remonta entre el 672 d. C. y el 676 d. C. La creación de este espacio fue ordenada por la Emperatriz Wu Zetian, conocida mundialmente por ser la primera mujer con ese cargo en China. En su interior, nueve imponentes estatuas de Buda, entre ellas la más grande de Longmen, custodian pacientes la llegada de nuevos visitantes. 

Pero no es la única, de camino a esta gran gruta es posible descubrir otras grandes cuevas como Wanfo, Binyang y Qianxisi, enclaves mágicos que también cuentan con numerosos Budas en su interior y que representan la magnitud del lugar en el que se encuentran. Esta visita es un imprescindible en tu viaje a China, pero es importante tener en cuenta que hay que caminar mucho y en ocasiones está algo masificado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Así es Innsbruck en verano: naturaleza alpina, cultura imperial y grandes dosis de aventura

  CanalRViajar Desde su encantador casco antiguo hasta sus poderosos picos alpinos, esta ciudad austriaca es un plan perfecto para la época ...