CroniGlobal
Cap i pota
Nos gustan los platos catalanes porque son el reflejo de una rica tradición culinaria que combina ingredientes locales, técnicas ancestrales y una profunda conexión con la tierra y el mar. La cocina catalana es conocida por su diversidad, ya que ofrece una amplia gama de sabores que van desde lo rústico y lo casero hasta lo más sofisticado y elegante. En sus platos, se encuentran influencias tanto mediterráneas como montañesas, lo que da lugar a una gastronomía equilibrada, saludable y llena de matices.
Más allá de su sabor, lo que realmente los hace atractivos es la experiencia que conllevan: comer un plato catalán es conectar con la historia, las tradiciones y el espíritu acogedor de la región.
El plato catalán de invierno
El cap i pota es un plato muy típico de Cataluña y muy común en la cocina de mercado. Es muy similar al plato madrileño de callos, exceptuando algunas diferencias, como la utilización de cabeza de ternera y tripa.
![Cap i pota](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2025/01/14/vida/916418401_13974519_1024x576.jpg)
Cap i pota
Aunque hay muchas formas de hacer este plato, la receta original se prepara únicamente con los ingredientes que su nombre indica, con el hocico de la ternera y la pata.
Receta del cap i pota
La receta, que os presentamos a continuación, es del Bar Clemen's del Mercado de la Boqueria. Para ello, y como siempre, obtendremos los siguientes ingredientes para este plato:
- 200 ml de aceite de oliva.
- 6 ajos.
- 7 guindillas.
- Jamón ibérico.
- Hojas de laurel.
- 2 cebollas (400 g).
- 2 kg de cabeza y pata.
- Tomate frito o natural.
- Sal.
- Pimienta y especias.
- 1 litro de caldo de pollo.
Para su elaboración, seguiremos los siguientes pasos:
En una cazuela, añadir 200 ml de aceite, junto con los seis ajos, las siete guindillas, el jamón ibérico y las hojas de laurel. Cortar la cebolla, echarla en la cazuela y dejarla unos minutos para equilibrarse. Añadir el tomate a la mezcla y remover. Después, añadir los 2 kg de cabeza y pata, pimienta en polvo, sal y mezclarlo todo. Luego, añadir 1 litro de caldo de pollo o agua. Llevarlo a ebullición y dejarlo durante 40 minutos a fuego lento. Finalmente, añadir un mix de especias, remover y listo.
¿Dónde comer cap i pota en Cataluña?
Aquí vamos a proponerte una manera diferente y muy buena para comer el mejor cap i pota en forma de bocadillo: la Bodega Montferry, en el barrio de Sants, en Barcelona.
Este establecimiento es una institución en la ciudad Condal desde el año 1965, en el que podrás comer exquisitas tapas y bocadillos para acompañar al vermut. También, podrás degustarás fricandó, orejas de cerdo, albóndigas, ensaladilla rusa o tabla de quesos.
Al frente de la bodega se encuentran Marc Miñarro y Raquel Bernús, los cuales han pasado por todo tipo de adversidades ya que se enfrentaron, incluso, a un traslado.
![Interior de la Bodega Montferry](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2024/09/16/vida/886421445_13451152_1024x576.png)
Interior de la Bodega Montferry
Sin duda, el mejor bocadillo es el de cap i pota: el guiso más popular de Cataluña. ¡Para saber como es, tendrás que degustarlo!
Es ideal para reunirte con amigos de toda la vida y adentrarte en la histórica bodega de este barrio. Los lunes, martes y viernes abren de 8 h a 17 h y los miércoles y jueves de 8 h a 17 h y de 19.30 h a 23 h. Se encuentra en el Passatge de Serra i Arola, 13, de Barcelona.
Síguenos nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
Blogger Los Influencers.Barceloneta
No hay comentarios:
Publicar un comentario