lunes, 3 de febrero de 2025

Parece Mura: este es el pueblo de Cataluña donde mejor se come (y también uno de los más bonitos)

 CroniGlobal

Suquet de corvina con patata y gamba roja

Suquet de corvina con patata y gamba roja 

Nos encanta ir a bonitos pueblos donde la comida tradicional y rica es la protagonista porque nos permite disfrutar de la auténtica gastronomía catalana en su máximo esplendor. Pueblos como Peratallada, con su casco medieval y su ambiente acogedor, nos ofrecen platos como el arroz de Pals o el suquet de peix, perfectos para degustar.

Estos pueblos nos ofrecen mucho más que paisajes hermosos, también nos dan la oportunidad de deleitarnos con sabores de toda la vida que nos hacen sentirnos más cerca de la cultura catalana.

La gastronomía de Besalú

Situada en el prepirineo de Girona y emplazada, estratégicamente, sobre un pequeño cerro, esta bella villa medieval es célebre por su mercado. También, es famosa su feria, que lleva celebrándose desde hace más de un milenio. Además, comer en Besalú significa tener acceso a muchas recetas tradicionales de Cataluña. 

Besalú

Besalú 

Otras carnes de caza como la de jabalí también son muy frecuentes. Se degusta en forma de guiso y puede acompañarse de setas y hongos cuando llega la temporada de recolección.

Ratafía catalana

En la localidad se elabora un producto que cuenta con el distintivo I.G.P, la Ratafía Catalana. Se trata de un licor elaborado a partir de la maceración de nueces verdes. También, se pueden utilizar plantas aromáticas o sus destilados. Se suele tomar después de las comidas, como licor digestivo, como aperitivo o como copa nocturna.

Durante el mes de diciembre se celebra la Feria de la Ratafía. Y al llegar septiembre, el pasado de los fogones de la villa se revive gastronómicamente en sus Tastets Medievals.

Dónde comer en Besalú

Si quieres ir a comer a un buen sitio en Besalú te proponemos el siguiente establecimiento: Pont Vell. Los fogones están dirigidos por el cocinero Robert Mora desde el 2012, el cual completó su formación en las cocinas de El Celler de Can Roca.

Intenta marcar una línea continuista con la filosofía de la familia, pero redefiniendo algunos platos y aportando de nuevos. Dando la máxima importancia al producto y a su estacionalidad donde seleccionan los mejores alimentos visitando, semanalmente, el mercado de Banyoles. La cocina parte de la base clásica y se trabaja cada plato para que la visita al restaurante sea un momento especial.

En su menú de invierno, de 50€, podrás degustar canelones hechos con pasta de crep rellenos de pollo de corral, alcachofas salteadas con jamón ibérico y a su punto de palo cortado, conejo al agridulce con pasas y piñones y manzana al horno o cordero cocinado a baja temperatura con puré de celery y chalotas al curry, entre otros platos.

Espinacas salteadas y gratinadas con su crema, trufa y huevo poché

Espinacas salteadas y gratinadas con su crema, trufa y huevo poché 

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un recorrido por Túnez: poblados trogloditas, ruinas romanas y maravillosos paisajes entre el desierto y el mar

  Si buscas un lugar exótico, pero cercano a España, en  Túnez  quedarás fascinado por sus contrastes, tradiciones y sobre todo, por la enor...